LA DIRECCION DE CCOO INVITA A LOS CRITICOS A DISCUTIR "DE FORMA RADICAL, PERO SIN ENTURBIAR EL DEBATE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Angel Campos, secretario de Comunicación de CCOO, presentó hoy a la prensa las ponencias y estatutos que la actual dirección del sindicato presentará al Congreso Confederal de enero, e hizo un llamamiento a los críticos para potenciar el debate y discutir "de forma radicl, pero sin enturbiar el debate."
A su juicio, "hay diferencias sindicales profundas" entre el modelo de sindicato que defiende el actual secretario general, Antonio Gutiérrez, y el aspirante a este puesto, Agustín Moreno. No obstante, dejó claro que "queremos un debate de contenidos, no de adjetivos" y mostró su temor a que los críticos inicien un proceso de impugnaciones para justificar su fracaso.
"No aceptaremos que un proceso transparente y limpio quede enturbiado", aseguró. Campos señaló qu es la primera vez que la dirección del sindicato ha publicado las enmiendas de los críticos con la misma difusión que las ponencias, y recordó que el propio sindicato realizó recientemente una asamblea en la sede de CCOO para que Moreno y sus seguidores pudieran explicar sus tesis.
En cuanto a la intervención del PCE en el sindicato, Campos reconoció que siempre ha habido relación, pero aseguró que "es la primera vez que el partido actúa en un congreso del sindicato apoyando al sector que va a perder, en referencia a Agustín Moreno, que representa una posición más cercana a Julio Anguita.
Campos hizo un repaso sobre los temas en los que existen diferencias entre ambos sectores: su actitud ante el Gobierno, la unidad de acción con UGT, la forma de negociación colectiva hacia el futuro, y el uso de la movilización de los trabajadores.
MAS NEGOCIACION
En este sentido, indicó que la actual dirección prefiere incrementar la presencia y actuación de CCOO en las pequeñas empresas, donde menor repesentatividad hay, que en mantener un proceso de confrontación continua con el Gobierno. "Nuestra gente de abajo, que negocia los convenios, tiene un discurso menos incendiario, con una postura mucho más sindical", añadió.
Calificó de "carta a los Reyes Magos" las peticiones de los críticos para que la jornada laboral se reduzca drásticamente y para que los parados puedan disfrutar durante todo un año de todos los servicios subvencionados.
En cuanto a la posibilidad de que el presidente de CCOO, arcelino Camacho -que apoya a los críticos-, se mantenga en dicho cargo si no obtiene un gran respaldo, ya que es el único que se presenta, Campos dijo con ironía: "Creo que gente tan honesta no aceptaría ser el presidente de la organización si no tiene la mayoría de los votos".
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1995
L