DIPUTADOS DEL PP BALEAR PIDEN MEDIDAS CONTRA LOS DOS 'REBELDES' QUE IMPIDIERON LA INVESTIDURA DE MATAS

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Destacados diputados autonómicos del Partido Popular de Baleares pidieron hoy reprealias contra los 'rebeldes' Juan Marí Tur y Juana Ana Vidal, que ayer impidieron con su abstención que Jaime Matas resultase investido presidente del Gobierno autónomo.

El ibicenco Marí Tur y la mallorquina Vidal se ratificaron hoy en su postura y el primero de ellos señaló que "lo más probable es que, si me echan, trate de hacer una opción política más acorde con mi filosofía, ya que desde la votación he recibido muchas ofertas".

El diputado y líder del sector crítico del PP balear, Juan Verger,aseguró hoy a los periodistas que "hay que aplicar mano firme, porque no se puede consentir que los diputados voten según su conciencia".

Por su parte, Pilar Ferrer, miembro destacada del grupo popular de Baleares, opinó que "es necesario que se adopten medidas, porque un escaño no es propiedad particular". En la misma línea se expresó también el diputado y hermano del ex presidente del Ejecutivo regional Gabriel Cañellas, Carlos Cañellas.

Juan Marí Tur puso hoy sus cargo a disposición del partid. Juana Ana Vidal aseguró que no quiere dejar el PP, "pero, si me echan, tendré que irme".

La segunda vuelta de la votación de investidura de Jaime Matas se celebra mañana viernes a las 20 horas. El candidato tiene asegurada la elección porque sólo necesita de una mayoría simple, que tiene garantizada con los 29 votos del grupo popular que ayer recibió en la frustrada primera investidura, para la que necesitaba la mayoría absoluta.

Además, fuentes del PP balear aseguran que Marí Tur y Vidal votarn mañana afirmativamente a la investidura de Matas, por lo que podría resultar elegido con 31 votos.

Está previsto que el nuevo presidente de Baleares tome posesión de su cargo el martes. El miércoles podría hacerlo el nuevo Ejecutivo autonómico, que todavía no se ha dado a conocer de forma oficial.

Matas será el tercer presidente de la comunidad autónoma en el último año. El Partido Popular de Baleares obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones del 28 de mayo de 1995, pero el jefe del Gobiernoregional en la última década, Gabriel Cañellas, tuvo que dimitir por el escándalo del "caso Sóller".

A Cañellas le sustituyó Cristóbal Soler, que presentó su dimisión el pasado 27 de mayo tras retirarle la confianza la mayoría de su grupo cuando intentó remodelar su Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1996
C