RSC

DIPUTADOS INDÍGENAS PIDEN QUE SE PROTEJAN LOS RECURSOS NATURALES DE SUS TERRITORIOS DE LA EXPLOTACIÓN INCONTROLADA

MADRID
SERVIMEDIA

Una decena de parlamentarios indígenas de Ecuador, Honduras, Bolivia, Paraguay, Perú, Venezuela y Nicaragua han reivindicado en Madrid una legislación específica que proteja los recursos naturales de sus territorios de la "explotación incontrolada", pues está mermando su hábitat, según informó hoy en una nota de prensa la Fundación Carolina.

Así lo han expuesto durante el III Encuentro de Diputados y Senadores Indígenas, organizado por la Fundación Carolina, que preside Rosa Conde, y en el que estos diputados han expuesto la situación política de Iberoamérica a representantes del Gobierno de España y de otras instituciones.

Tras recordar el peligro en el que se encuentra la Amazonia debido a "los grandes intereses económicos en juego", estos diputados señalaron que "las políticas de infraestructuras son bienvenidas siempre y cuando no destruyan el medioambiente", algo que no se cumple cuando se construyen carreteras que "atraviesan" territorios protegidos.

En este sentido, los diputados paraguayos denunciaron la "permisividad" del Gobierno brasileño en la explotación de la Amazonia.

Además, han denunciado que "los ríos que pasan por pueblos indígenas se están secando, al tiempo que se queman grandes superficies de bosques".

Por otra parte, reivindicaron el acceso a la educación sin renunciar a la identidad cultural y una mayor participación política de las mujeres en las instituciones.

En cuanto a los proyectos de ayuda humanitaria y salud, estos diputados consideran que es una "necesidad básica". En este sentido, recordaron que varios países, entre ellos Bolivia, han puesto en marcha programas dirigidos a la mujer para prevenir embarazos no deseados, el sida y el cáncer uterino.

Durante el encuentro, los diputados indígenas han dialogado con los representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, al igual que con la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez. Asimismo, han mantenido un almuerzo-coloquio con el presidente del Senado, Javier Rojo.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2008
M