UN DIPUTADO DE IU-CA DENUNCIA ANTE EL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ LA PASIVIDAD DEL GOBIERNO AUTONOMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El parlamentario autonómico de Izquierda Unida Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Rafael Rodríguez, ha presentado sendas quejas ante el Tribunal de los Derechos del Hombre de Estrasburgo y Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, al considerar que sus derechos como ciudadano, elector y representante plítico han sido vulnerados por el Gobierno regional.
Rafael Rodríguez fundamenta sus quejas en la tardanza del Consejo de Gobierno Andaluz en contestar las preguntas escritas formuladas por la vía parlamentaria, en las que solicitaba datos sobre las actuaciones de la Junta de Andalucía.
Asimismo, el parlamentario ha solicitado el derecho de amparo al presidente de la Cámara Autonómica, ya que según el reglamento cameral, las preguntas escritas deben ser contestadas por el Gobierno en un plazo no uperior a los veinte días.
Rodríguez afirma que un ocho por ciento de las preguntas escritas formuladas por los representantes de la oposición "caen en un saco sin fondo". Según el diputado, el caso más grave de los acontecidos en la actual legislatura es una interpelación realizada en octubre de 1990 y que aún no ha sido contestada.
En este sentido IU-CA considera que la Junta de Andalucía ostenta el "triste récord" de haber tardado cuatro años en contestar a una pregunta escrita formulada, en l anterior legislatura, por el ex parlamentario autonómico y miembro del Congreso de los Diputados, Antonio Romero.
Rafael Rodríguez cree que el presidente andaluz Manuel Chaves "es el auténtico responsable y que se ha empeñado en convertir al Parlamento andaluz en un parlamento de la señoritas 'Pepis', ya que vino de Madrid para rebajar la cota autonómica y pasar de un Estatuto por el artículo 151 de la Constitución al artículo 143".
Para el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida Convocatoria porAndalucía, todas las consejerías han transgredido el propio reglamento de la Cámara, aunque es la de Economía y Hacienda, cuyo titular es Jaime Montaner, la que más preguntas escritas ha dejado sin contestar.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1992
C