EL DIPUTADO GENERAL DE GUIPUZCOA DECLARA ANTE EL JUEZ POR UN PRESUNTO DELITO ECOLOGICO Y PREVARICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado general de Guipúzcoa, Eli Galdós, y el diputado de Transportes e Infraestructuras Viarias, Román Sudupe, declararon hoy ante el titular del Juzgadode Instrucción número 1 de San Sebastián, Fernando Andreu, por un presunto delito de prevaricación y otro ecológico en un tramo de la autovía que unirá Guipúzcoa y Navarra. Los querellantes forman parte de los grupos antiautovía.
Galdós anunció que presentará al Gobierno vasco el estudio del impacto mediombiental que fue hecho cuando se presentó el proyecto de modificación de la autovía a su paso por la localidad de Villabona. Según el diputado general, "el estudio llega a la conclusión de que se mejoa el medio ambiente más que con el proyecto inicial".
La comparecencia ante el juez Andreu duró aproximadamente hora y media, durante la cual, según el propio Galdós, "hemos aclarado y hemos declarado sobre las dudas que nos han planteado de dicho tramo". Galdós se mostró convencido de que "no hemos hecho nada ilegal; por eso hemos salido con la misma tranquilidad con que hemos entrado".
Los grupos antiautovía, alertados por la Viceconsejería del Gobierno vasco, se querellaron contra los dos cargs públicos el pasado 27 de octubre, al considerar que habían cometido prevaricación y un delito ecológico en los montes cercanos a la localidad de Villabona, por una modificación en el trazado de la carretera, al no presentar el preceptivo informe medioambiental.
Galdós aseguró, a su salida del juzgado, que el proyecto aprobado "no provoca impacto medioambiental", por lo que las obras "seguirán su curso. La autovía se está realizando como una obra más de la Diputación".
Para Galdós, "no es necesaio un nuevo informe, porque es válido el presentado en 1989. Tampoco ha habido un delito de prevaricación", manifestó el diputado general. "A pesar de que el Gobierno vasco disiente de nuestra interpretación, no ha detenido las obras".
Eli Galdós dijo tener la completa seguridad de que este caso "se va a archivar, porque no hay razones. Hemos obrado dentro de la legalidad y el proyecto no se va a alterar".
El próximo día 19 también declararán por el mismo motivo el alcalde, el secretario y el arqitecto de Villabona. En el proyecto inicial estaba previsto un gran viaducto en la zona de Villabona, por lo que, ante el gran impacto medioambiental y las quejas del alcalde, se decidió variar el citado tramo.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
C