Mar Rojo
IU y la diputada saharaui de Sumar coinciden con Podemos en que la intervención en Yemen debe aprobarse en el Congreso

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida y la diputada saharaui de Sumar, Tesh Sidi, coincidieron este jueves con Podemos en que una eventual participación española en una operación militar en Yemen debería aprobarse en el Congreso de los Diputados.
Así lo demostraron en sendos pronunciamientos que manifestaron hoy, después de que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reiterara la demanda que ya expuso el martes en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados el también diputado y portavoz adjunto del partido, Javier Sánchez Serna, invocando ambos el artículo de la Ley de Defensa Nacional que establece esta aprobación parlamentaria de las operaciones de Fuerzas Armadas fuera de España.
El portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, expresó, según informó su formación, la “firme oposición” de ésta ante “cualquier participación de España en operaciones militares que favorezcan a Israel, país que está cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino”. Además, subrayó que “cualquier envío de tropas para intervenir en acciones de guerra debe pasar previamente por un debate amplio y por el pronunciamiento de cada uno de los grupos en el Congreso”.
Por su parte, Tesh Sidi publicó un mensaje en redes sociales que observaba: "Decisiones de este calibre deben pasar por el Congreso, tenemos la experiencia del giro unilateral sobre el Sahara Occidental que no representa a la ciudadanía. No debemos participar en operaciones militares que favorezcan a Israel. Las energías deben estar puestas en un alto al fuego", publicó Tesh Sidi, quien también coincidió así con Podemos en su contraposición entre el apoyo a la operación contra los hutíes en Yemen y el que a su juicio se debe realizar por la paz en la Franja de Gaza.
Fuentes oficiales de Sumar consultadas por Servimedia no aclararon si ésta es una opinión de Izquierda Unida y de la diputada saharaui o si la comparte o adopta como propia todo el grupo parlamentario o la formación política que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2024
KRT/clc