LA DIPUTACION DE VIZCAYA ESTUDIA LA PUESTA EN MARCHA DE UN "FERRY" ENTRE BILBAO Y GRAN BRETAÑA

BILBAO
SERVIMEDIA

El Centro de Empresas e Innovación de la Diputación de Vizcaya ha propuesto al ente provincial la reapertura de la línea marítima de buques "ferry" entre Bilbao y el sur de Gran retaña, que fue suspendida en 1973 como consecuencia de la primera crisis del petróleo.

La propuesta del citado centro se basa en que ahora la línea tendría "rentabilidad suficiente para garantizar el servicio" porque. Aunque en los tres primeros años registraría pérdidas, posteriormente los ingresos sería mas que suficientes "para garantizar su continuidad".

Los buques, que realizarían dos viajes semanales, tendrían capacidad para 1.200 pasajeros, 290 automóviles y 41 camiones.

El informe dl Centro de Empresas está siendo ampliado actualmente con un estudio que realizan los departamentos forales de Transportes y Desarrollo Económico, para valorar los gastos de explotación que entrañaría la puesta en marcha de la línea. Con ese fin, han entablado contactos con la empresa británica T&O, que tiene una línea de "ferry" en Portsmouth.

En los años sesenta, funcionó una línea de "ferry" entre Bilbao y Southampton. En esa misma época, la compañía británica T&O estableció otra entre Pasajes y Sothampton y una tercera entre Santander y Plymouth.

Todos estas líneas de "ferry" se dedicaban especialmente a tráfico de pasajeros, aunque también realizaban transporte de carga. Desaparecieron en 1973, al producirse el primer "shock" del petróleo provocado por la OPEP.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1991