LA DIPUTACION PRESENTA UN PROGRAMA DE EMPLEO PARA MINUSVALIDOS EN 16 PUEBLOS DE SEVILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación de Sevilla ha presentado un programa de formación y empleo para los minusválidos que se desarrollará en 16 pueblos de la sierra norte de la provincia.
Ese plan, que se enmarca dentro del proyecto "Horizón", tiene como objetivo fcilitar la inserción laboral de los minusválidos y grupos desfavorecidos, según el área de economía de la corporación provincial de Sevilla.
Con ello, las autoridades pretenden que los miembros de ese colectivo puedan acceder al mercado de trabajo en las mismas condiciones que el resto de la sociedad.
Esa iniciativa de la Diputación Provincial sevillana contempla la realización de cursos de formación encaminados a instruir a los discapacitados para romper su aislamiento.
Los cursos, entre lo que figuran algunos relacionados con las nuevas tecnologías, van dirigidos también a los desempleados de larga duración y a las personas que han sufrido una repatriación precipitada.
El programa recoge también el establecimiento de pequeñas y medianas empresas (Pymes) y cooperativas formadas por los propios minusválidos, iniciativas que ya se han puesto en marcha en Sevilla con resultado satisfactorio, como la lavandería industrial ubicada en la localidad de Dos Hermanas.
El plan irá destinado aemás a las personas desfavorecidas en las contrataciones de trabajo, fomentando actividades de orientación empresarial o en calidad de autónomos.
Las localidades donde ejecutarán ese programa son Estepa, El Rubio, Casariche, La Roda de Andalucía, Los Corrales, Villanueva de San Juán, Lora de Estepa, Badalatosa, Aguadulce, Gilena, Pedrera, El Saucejo, Marinaleda, Herrera, Martín de la Jara y Algámitas.
El nuevo programa, que forma parte del proyecto "Horizón", comenzará en enero de 1993 y en estosmomentos se encuentra a la espera de su aprobación definitiva por parte de la Comunidad Europea.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1992
C