LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO CONVALIDA EL CREDITO EXTRAORDINARIO DE 222.000 MILLONES PARA EL INEM

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados convalidó hoy tres decretos-ley por los que se modifican varios impuestos, se adoptan medidas urgentes contra la sequía y se concede un crédito extraordinario por importe de 222.441 millones de pesetas para atender las insuficiencias del Inem en 1991.

El decreto-ley porel que se concede un crédito extraordinario de 222.441 millones de pesetas para atender las insuficiencias registradas durante 1991 en el Inem en materia de gestión de desempleo fue el más conflictivo.

Este decreto-ley, aprobado en última reunión del Consejo de Ministros, fue convalidado por la Diputación Permanente con el apoyo del PSOE, CDS, IU y CiU, mientras que el PP y Unión Valenciana se abstuvieron.

El decreto-ley que modifica varios impuestos, entre ellos el del IVA, fue convalidado por l Diputación Permanente por unanimidad. El objetivo de este decreto-ley, que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de mayo, es adecuar los impuestos a la legislación comunitaria.

Además del IVA, este decreto-ley modifica el Impuesto Especial sobre determinados medios de transporte, el Impuesto General Indirecto Canario, el Arbitrio sobre la producción e importación de las Islas Canarias y la Tarifa Especial del arbitrio insular para la entrada de mercancías.

Todas estas modificacioes afectan especialmente a Canarias, debido a los cambios en la aplicación del IVA y de los impuestos especiales desde el 1 de enero de 1993, y permitirán evitar las distorsiones en los vehículos importados en las islas.

También convalidó hoy por unanimidad la Diputación Permanente del Congreso el decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los efectos de la sequía, que prevé, entre otros aspectos, destinar nuevos créditos por valor de 11.300 millones de pesetas para este año al Pln de Empleo Rural (PER).

Además, este decreto-ley, que había sido aprobado por el Gobierno también el pasado 21 de mayo, permite cobrar la prestación por desempleo a los jornaleros que no hayan trabajado las 60 peonadas necesarias para percibir esta prestación y recoge ayudas a las explotaciones afectadas por la sequía.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1993
NLV