DIOXINA. LAS GRASAS VEGETALES BELGAS SOLO ENTRARAN EN ESPAÑA SI ESTAN CERTIFICADAS COMO EXENTAS DE DIOXINA

----------------------------------------------------- ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA NUMERO 76 DE HOY -----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Las grasas de origen no animal que Bélgica exporta aEspaña para alimento de ganado tendrán que venir acompañadas de un escrito que certifique que están libres de dioxina ó PCB, según una orden del Ministerio de Agricultura (MAPA) que mañana aparecerá publicada en el Boletín Oficial del Estado.

La Orden viene a complementar las medidas de protección adoptadas por las autoridades comunitarias, ya que establece un nuevo control, no ya sobre los animales, sino sobre los aceites y grasas que forman parte de su alimento.

Esta iniciativa del ministro Jess Posada se produce después de que el Gobierno Belga se viera obligado ayer a certificar que el polémico aceite que ha entrado en España en días pasados es vegetal y está libre de contaminación por dioxinas ó PCB.

Según informó esta tarde el MAPA en un comunicado, la Inspección General de Materias Primas y Productos Transformados del Ministerio de Agricultura belga remitió ayer al ministerio español un certificado adjunto.

En ese documento se afirma que "los análisis efectuados en PCB sobre las gasas de FOGRA no indican anomalías y no tenemos elementos que permitan creer que esta sociedad haya enviado grasas contaminadas por PCB o dioxinas".

A pesar de que la circulación de grasas vegetales no está prohibida -en relación con la contaminación por dioxina- por la Unión Europea, el MAPA exigió a las autoridades belgas dicho certificado. El aceite iba a la filial española de una empresa de piensos belga.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1999
S