"DIONI" ES "UN CIUDADANO DE CHAPO" QUE "YA HA SIDO ABSUELTO POR LA OPINION ESPAÑOLA",SEGUN SU ABOGADO

MADRID
SERVIMEDIA

Dionisio Rodríguez Martín, "Dioni", es "un ciudadano de 'chapó'" que "ya ha sido absuelto por la opinión española", según dijo su abogado defensor en el juicio que hoy quedó visto para sentencia en la Audiencia Provincial de Madrid.

Sin embargo, ese mismo letrado no hizo ni un sólo comentario, en las tres horas que duró su behemente alocución, sobre el paradero de los casi 150 millones de pesetas que aún no se han recuperado del "robo" que perpetró s defendido, el 28 de julio de 1989, a un furgón blindado de la compañía para la que trabajaba como vigilante jurado y cuyo botín ascendió a 320 millones de pesetas.

El letrado llegó a decir, en un tono exaltado, que no estaba defendiendo a un hombre normal, sino "a un Robin Hood", y que el relato de los hechos, presentado ayer por el fiscal, no estaba sacado de la realidad, sino de la novela de Perry Mason titulada "El robo del furgón".

Por su parte, la acusación fiscal solicitó para "Dioni" 6 añs de cárcel por un delito de robo con fuerza en las cosas y pidió que se abra un expediente aparte para localizar al ciudadano portugués Celso Antonio Prado Benavides, que según Dionisio Rodríguez es quien tiene el dinero desaparecido.

"Dioni" dijo ayer ante el juez que le resultaba totalmente imposible localizar a Benavides, pese a que él mismo entregó al súbdito luso los 150 millones de pesetas antes de salir de España hacia Brasil, via Lisboa.

Este testigo llamado Celso, al que una de las acusciones particulares calificó de "absolutamente fantasmal" y que ya fue buscado por la Interpol portuguesa sin ningún resultado positivo, se ha convertido así en la pieza clave de un juicio en el que lo fundamental parecía ser la discusión sobre si los hechos realizados por "Dioni" eran constitutivos de un delito de robo, de apropiación indebida o de hurto.

A este respecto, el defensor de "Dioni" solicitó al juez la libre absolución de su patrocinado, puesto que la extradición concedida por Brasil, el 6 de julio de 1990, sólo permitía juzgar al detenido en nuestro país por un delito de apropiación indebida, pero no por un delito de hurto que es el que realmente cometió "Dioni", según dijo el letrado.

En todo caso, si Dionisio Rodríguez Martín fuera condenado a los 6 años de cárcel que solicita el fiscal, el procesado podría quedar en libertad condicional en fechas muy próximas, ya que hasta la fecha tiene acumulados 25 meses de cárcel, lo que supone más de un tercio de la supuesta pena máxima a impner.

El fiscal también señaló que le resultaba difícil creer que "Dioni" hubiera realizado el robo movido por "un arrebato", como él mismo declaró ayer, ya que el procesado presenta, según el informe médico, "una personalidad abierta, agradable" y, según dijo el representante del Ministerio Público, "es un líder en su campo".

Según la acusación, el 28 de julio de 1989 "Dioni", que trabajaba como vigilante jurado para Transportes Candi, robó 320 millones de pesetas de un furgón blindado de su propa compañía.

Posteriormente, huyó a Brasil donde sería detenido el 19 de septiembre de 1989. Después, el 26 de julio de 1990, las autoridades brasileñas concedieron la extradición del popular "ladrón del furgón".

Por otra parte, el fiscal solicitó 5 años de cárcel para Miguel Angel Dueñas, María Isabel Rodríguez y Jose Luis Ontalva, que también se sientan en el banquillo de los acusados junto a "Dioni", por la supuesta colaboración que estos prestaron al principal encausado.

Asimismo, María Jsé Rodríguez ha sido acusada de un delito de receptación por el que el fiscal reclamó para ella 2 años de cárcel.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1991
J