DINERO PCUS. ANGUITA NIEGA QUE EL PCE RECIBIERA DINERO DE LOS COMUNISTAS SOVIETICOS EN LA DECADA DE LOS 80
- Dice que la denuncia que hoy publica "ABC" ya apareció en la prensa hace dos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, desmintió hoy de forma categórica que el PCE recibiera en la década de los ochenta dinero algun procedente del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y que él haya dado su consentimiento a esa financiación, tal y como publica hoy el diario "ABC".
Anguita aseguró que esa información, además de incorrecta, es "vieja", porque ya apareció en los mismos términos en el diario "El País" en el verano de 1992. Anguita atribuyó este tipo de noticias a un intento de "acosar a una fuerza política como Izquierda Unida, a la que no le encuentran nada".
En su calidad de secretario general del PCE Anguita manifestó a un grupo de periodistas que cuando "El País" publicó entonces la noticia, él ya negó haber dado el visto bueno a ninguna financiación procedente de Moscú e incluso se ofreció al fiscal general del Estado para que su firma fuera cotejada por expertos caligráficos.
No obstante, dijo que el PCE sigue abierto ahora a ser investigado y, en la vía política, anunció que está dispuesto a que el caso sea fiscalizado por la comisión de financiación de partidos políticos del Congreso. "Si heos sido fervientes partidarios de que se investigue a todo el mundo, no nos vamos a oponer a que se investigue esto", subrayó.
El líder de IU aseguró que desconoce las razones por las que la Fiscalía General no ha abierto ninguna investigación al respecto, a pesar de la documentación que ha recibido de las autoridades judiciales rusas. "Que actúe ya quien tenga que actuar. Nosotros no tenemos nada que ocultar", indicó.
Según asegura hoy "ABC", el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) finnció, al menos entre 1982 y 1990, al Partido Comunista de España (PCE), al Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), al Partido Comunista de Cataluña (PCC) y a Comisiones Obreras (CCOO).
El citado rotativo se remite a la documentación que la Fiscalía General de la Federación de Rusia envió en septiembre de 1992 a la Fiscalía General del Estado de España en solicitud de ayuda para completar las investigaciones que se llevaban a cabo en la desaparecida Unión Soviética.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1994
R