DINAMARCA Y GRECIA OBSTACULIZAN EL COMERCIO COMUNITARIO DE PRODUCTOS COMESTIBLES Y ORTOPEDICOS
- Los daneses irán ante el Tribunal y Grecia recibe un dictamen motivado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha decidido abrir sendos procedimientos de infracción contra Dinamarca y Grecia por actos contra la libre circulación de mercancías dentro de la Unión Europea. Dinamarca responderá ante el Tribunal de Justicia por las inustificadas barreras comerciales proteccionistas impuestas a artículos comestibles producidos legalmente o en venta en otros Estados miembros.
Por su parte, Grecia ha recibido una petición formal para que cambie sus reglas y prácticas con relación al reembolso por parte de la Seguridad Social griega de los mecanismos médicos de ortopedia, ya que suponen una discriminación para los importados de otros Estados miembros.
El caso de Dinamarca hace referencia a la prohibición por parte de la Administrción danesa de poner en circulación los productos comestibles enriquecidos con vitaminas. Para ello, según la legislación danesa, sería necesario documentar la necesidad de enriquecer un producto en concreto.
En opinión del Ejecutivo comunitario, esta práctica establece barreras injustificadas para con el Mercado Interior, aunque en casos de salud pública se podrían dar por válidos. En este sentido, la legislación del tribunal establece que le compete al Estado miembro demostrar que la prohibición sire para luchar contra un peligro real.
La carencia de un determinado nutriente o vitamina no significa, en opinión de la Comisión, que exista un peligro real para la salud pública. Francia y Países Bajos ya han pasado por el Tribunal de Justicia por casos similares al que ahora se enfrenta Dinamarca.
Respecto a Grecia, se encuentra en la segunda fase del proceso de infracción, y en caso de no responder a la Comisión en el plazo de dos meses tras la recepción del dictamen motivado, la Comisión podra decidir acudir también al Tribunal de Luxemburgo.
El problema en el caso de este país mediterráneo radica en las reglas restrictivas impuestas por las autoridades de la Seguridad Social respecto al reembolso por los gastos en material médico ortopédico.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2001
E