DIMITE EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE BENORVE Y BENSERVICE, PROPIETARIAS DE INTELHORCE

MALAGA
SERVIMEDIA

Giovanni Orefici, presidente del Consejo de Administación de las empresas Benorve y Benservice, propietarias de General Textil España (Antigua Intelhorce), ha presentado su dimisión y nombrado como sustituto al estudiante español de origen italiano Vittorio Cheli, de 27 años.

Comisiones Obreras anunció, tras conocer la noticia, que mañana presentará una denuncia ante el juzgado de guardia contra Orefici y la Dirección General del Patrimonio del Estado, a los que acusa de cometer un delito de prevaricación y permitir el cambio de titular de las empresas respectivamente.

La central mantienen que el empresario ha realizado esta maniobra para eludir la posible acción de la justicia contra él, "ante los flagrantes delitos que ha cometido durante los dos últimos años".

Respecto a Vittorio Cheli, CCOO asegura que ha aceptado el cargo de administrador único de Benorve y Benservice a cambio de una importante cantidad de dinero.

Estas dos sociedades son las propietarias de General Textil España, antigua Intelhorce, que en la actualidad atraviesa un crisis propiciada en gran medida, según sus 1.500 trabajadores, por Orefici.

Los tres turnos laborales que hay en la empresa acuden diariamente a la factoría, si bien la falta de materias primas impide realizar cualquier tipo de trabajo.

Por su parte, Sevillana de Electricidad ha amenazado con cortar el suministro si los responsables de la empresa no hacen efectivos los últimos recibos, cuyo importe asciende a más de 200 millones de pesetas.

Según revelan las últimas auditorías realizadas e General Textil, sus actuales rectores no han abonado al Estado las aportaciones laborales de los empleados en concepto de IRPF y Seguridad Social, así como el IVA resultante de las distintas sanciones comerciales.

Benorve y Berservice se adjudicaron la empresa Intelhorce en 1989, tras la correspondiente aprobación por parte del Consejo de Ministros, que tasó el precio de la venta en 2.000 millones.

Transcurridos dos años desde que se hicieron cargo de la empresa, sus propietarios no han hecho efctivo el pago de compra.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1991
G