DIMISION CORCUERA. TRILLO AFIRMA QUE CORCUERA HA SIDO LA "CABEZA DE TURCO" DE UNA RESPONSABILIDAD QUE ALCANZA A FELIPE GONZALEZ

- Considera que las críticas del ministro contra su persona no tienen un ánimo ofensivo

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo de la Mesa el Congreso, Federico Trillo, del PP, aseguró hoy que comprende que el hasta ahora ministro del Interior, José Luis Corcuera, esté dolido con su dimisión, "porque ha sido la cabeza de turco de una responsailidad que alcanza mucho más arriba", en alusión al presidente del Gobierno, Felipe González.

Con estas palabras, Trillo salió al paso de las manifestaciones vertidas por Corcuera en la rueda de prensa de hoy, en las que puso en duda la capacidad jurídica del parlamentario popular -que presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la 'ley Corcuera'- y le aconsejó que volviera de nuevo a la Universidad porque él mismo (Corcuera) estaba dispuesto a darle clases.

"Quiero pensar", señaló Trillo,"que esas invectivas contra mí están dictadas más por el disgusto de tener que dimitir que por un rencor o por un ánimo injurioso o ofensivo, que no ha sido nunca el fondo de la actitud del ministro del Interior en nuestra dialéctica sobre la Ley de Seguridad Ciudadana".

El vicepresidente segundo de la Mesa del Congreso recordó irónicamente que en un debate parlamentario Corcuera llegó a decir en la Cámara que le iba a poner de rodillas y con los brazos en cruz, mirando a la pared, con una enciclopedi jurídica en cada mano.

En opinión de Trillo, lo importante es que el titular de Interior ha dimitido irrevocablemente como consecuencia de la sentencia del Tribunal Constitucional, "decisión que yo respeto", precisó, "porque era la procedente".

Por otra parte, el diputado popular hizo hincapié en que el verdadero responsable de la situación de inseguridad que Corcuera trató de solucionar con "medidas inconstitucionales" fue Felipe González, cuyo Gobierno "legalizó la droga y causó esa insegurida".

DOS POR EL PRECIO DE UNO

En este sentido, dijo que González ya dijo en otra ocasión, "cuando se puso en entredicho a un miembro muy señalado de su Gobierno" (en referencia a Alfonso Guerra), que serían "dos por el precio de uno".

"Pues bien, comprendo que el señor Corcuera esté dolido porque, por segunda vez, ha sido uno por el precio de dos. Comprendo que a Corcuera le duela ser la cabeza de turco de una responsabilidad que alcanza mucho más arriba", indicó Trillo.

Finalmente, el parlaentario del PP negó, en contra de lo afirmado por Corcuera, que él hubiera presentado siete recursos y que sólo le hayan dado la razón en uno.

Trilló explicó que el Grupo Popular presentó un único recurso, con tres objetivos: la entrada en domicilio sin mandamiento judicial, la retención-detención y la potestad sancionadora de la Administración, que afectaban a cuatro artículos, pero que estaban agrupados en tres motivos.

"Para decirlo de una manera más coloquial, con terminología del juego de lo barcos, de esos tres objetivos, dos barcos hundidos y uno tocado. Que cada cual mida cuáles son las consecuencias y el ambiente en el que se mueve el señor Corcuera", concluyó Trillo.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1993
M