"DIGNIDAD YA" INICIA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CIUDADANA QUE CONCLUIRA, SI NO HAY ACUERDO PP-PSOE, EN UNA MANIFESTACION EN ENERO

-La plataforma cántabra cree que "es la hora de que los cántabros hablen", ya que las institucione se han mostrado "incapaces"

SANTANDER
SERVIMEDIA

La plataforma cántabra "Dignidad Ya", creada después de la condena a Juan Hormaechea con el objeto de forzar un acuerdo entre las fuerzas políticas de la región para solvertar la crisis institucional existente, comienza a partir de hoy una campaña de actuaciones tendente a sensibilizar a los cántabros de la necesidad de un acuerdo entre PP y PSOE como única salida a la situación existente y que tendrá como punto final una manifestación qe se celebrará el próximo mes de enero.

El portavoz de la plataforma, el coordinador de IU en Cantabria Angel Agudo, explicó que los firmantes del manifiesto consideran que es "urgente" la resolución de los problemas de gobernabilidad de la región, "sobre todo después del bloqueo existente tras el negativo balance del debate de investidura del líder del PP, José Luis Vallines, lo que ha demostrado que las instituciones son incapaces para lograr una resolución del problema".

"Dignidad Ya", que agltina bajo la dirección de IU, UGT y CCOO a otras 14 organizaciones sindicales y sociales de la región, considera que la actual crisis "sólo beneficia a quien ha manifestado un nulo respeto a las instituciones y se ha aprovechado de ellas (Juan Hormaechea) y es hora de que los ciudadanos tomen la palabra".

Según Agudo, "con el mantenimiento de esta situación se pone en peligro la viabilidad de Cantabria como región", debido a que el Partido Popular está impidiendo "cualquier forma de solución de forma rresponsable", mientras el PSOE no clarifica su posición.

Para la plataforma, "el desastre institucional" ha sido provocado por la derecha en sus años de Gobierno regional, por lo que piden al PP que se desvincule del electorado de Juan Hormaechea, "que es el más rancio y antidemocrático de Cantabria". "Deben explicar por qué creen que es más legítimo negociar con un condenado que con un socialista".

A juicio de los firmantes del manifiesto, la "incapacidad" de la clase política de la región oblia a los ciudadanos a afrontar su responsabilidad.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1994
C