"Por dignidad personal y política" ----------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier Ledesma, vicepresidente segundo de la Asamblea de Madrid, solicitará a José María de la Torre, parlamentario regional del Partido Popular, que "dimita de su cargo" porque considera que "interfirió" en las investigaciones del "caso Atocha".
Ledesma l acusa de telefonear sin ser miembro de la citada comisión, a una funcionaria de la Consejería de Cooperación, Argentina Lago, para "intercambiar información" sobre una obras de Parla, relacionadas con la empresa constructora.
Según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias, Ledesma, que es portavoz socialista en la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones, encargada de investigar el denominado "caso Atocha", realizará la petición mañana, jueves, durante la comparecencia de de la Torre ante a comisión para explicar el motivo de su llamada a la funcionaria regional, que realizó con anterioridad a que acudiese a declarar ante los comisionados, el lunes de la anterior semana.
La intención del vicepresidente segundo del Parlamento autónomo es solicitar al diputado conservador que "dimita por dignidad personal y política" y que deje su escaño por "interferir en asuntos que son competencia absoluta de la comisión que investiga el caso", puntualizaron las mismas fuentes.
El origen del conficto y de la comparecencia de José María de la Torre ante la comisión que investiga el caso Atocha está en un escrito remitido el pasado 4 de febrero a la Asamblea de Madrid por Argentina Lago, funcionaria de Cooperación y responsable de una de las obras denunciada por el PP.
"El pasado día 18 de enero de 1993, recibí, alrededor de las 7,30 de la tarde, una llamada telefónica en mi domicilio particular (desconozco cómo pudo obtener mi número de teléfono) de una persona que se identificó como José Marí de la Torre, diputado del PP de la Asamblea de Madrid, para comentarme la posibilidad de tener una reunión con objeto de intercambiar información relacionada con mi trabajo en las obras de construcción del polideportivo y Ayuntamiento de Parla", indicaba la carta.
Aquello que a los diputados del PSOE e IU les parece "sospechoso", es decir, que un parlamentario del PP intente hablar con una funcionaria antes de su comparecencia ante la comisión que investiga el "caso Atocha", para Antonio Beteta, del PP), es "una maniobra provocada por algún consejero o por el PSOE", según declaró al día siguiente de ser presentado el escrito de Lago.
En su opinión, Leguina quiso crear "un falso escándalo" a partir de que un diputado habló con un funcionario de la CAM. Beteta añadió que esa actitud del presidente regional "es estalinista, porque pretende confundir lo que es el Gobierno, con la Administración y con el PSOE".
El PP considera que los diputados no sólo deben hablar con los funcionarios, sino que s su obligación, con el fin de conocer la realidad del funcionamiento de la CAM.
José María de la Torre, diputado que llamó por teléfono a la funcionaría de Cooperación, dijo días atrás que lo hizo para interesarse por la zona de Parla, donde Atocha realizó varias obras. Añadió que es uno de los integrantes del grupo de trabajo del PP que investiga las denuncias sobre irregularidades en la concesión de obras de la Administración regional.
En su opinión, Argentina Lago intervino en los contratos d las obras de Atocha en Parla como aparejadora. "Por eso la llamé, para intercambiar impresiones sobre algunos temas que no teníamos claros", aclaró.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1993
SMO