LAS DIFERENCIAS DEL AYUNTAMIENTO CON EL CONSORCIO DE TRANSPORTE DE MADRID SON REGATES PARA VER QUIEN ES MAS LISTO, SEGUN ESPINAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los problemas del Ayuntamiento de Madrid con el Consorcio Regional de Transportes se solucionarán pronto, porque son, sencillamente, "regates en corto para ver quien es más listillo", según declaró Ramón Espinar, consejero de Hacienda de la CAM, durante su comparecencia en la Asamblea de Madrid.
El consejero, tras precisar que la postura de los ediles madrileños "no tiene mucho sentido en administracioes públicas civilizadas, modernas y que están rematando el siglo XX", pidió a las autoridades mupicipales que paguen lo que deben, porque "ya está bien de regates en corto".
Asimismo, advirtió al equipo que preside el conservador José María Alvarez del Manzano que "vamos a ser solidarios con la política de transportes y pondremos la misma cuantía que el Ayuntamiento".
"Las empresas que absorven su gestión son la EMT y el Metro, con composición accionarial mayoritariamente del municipio. El esfuero presupuestario de la CAM, en este año y en el próximo, estará en poner lo mismo que el Ayuntamiento", añadió.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos, Espinar explicó que a fecha de hoy, el grado de ejecución por parte de su consejería de los presupuestos del 92 supera el 70% y que a final de año rondará el 90%, aunque "existen ciertas incertidumbres".
Incertidumbres relacionadas con algunas deudas que las administraciones mantienen con el Gobierno regional, en concreto la delEstado con el programa de barrios en remodelación y la del Ayuntamiento de Madrid, en deuda tributaria por no haber transferido el recargo sobre licencias fiscales y la no aportación al Consorcio Regional de Transportes.
El consejero cifró la deuda neta del Estado es de unos 20.000 millones de pesetas y la del Ayuntamiento, unos 12.000 millones al consorcio , y otros 5.000 millones por el recargo sobre la licencia fiscal,
"La ejecución presupuestaria es satisfactoria en las inversiones reales, loque supone que las carreteras comprometidas por la CAM y las guarderías infantiles o el acabado de la Universidad Carlos III marchan a buen ritmo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1992
SMO