EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA UE FUE DE 1,3 PUNTOS EN SEPTIEMBRE, CON UN AUMENTO DE DOS DECIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de recios de Consumo Armonizado (IPCA) tuvo un crecimiento medio anual del 1,2% en los países comunitarios y de la zona euro en septiembre, lo que supone un diferencial de inflación de 1,3 puntos en relación con la subida de precios en España (que fue del 2,5%), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este resultado supone un incremento de dos décimas del diferencial de inflación español, puesto que en el mes de agosto esta distancia era de 1,1 puntos.
España sólo fue superada n lo que a tasa de inflación se refire por Irlanda, que registró una tasa de 2,6%. También destacaron las subidas de precios en Dinamarca (2,4%) y en Holanda (2%).
Por el contrario, Francia y Austria tuvieron un 0,6%, la tasa más baja de todos los países comunitarios, y fueron seguidos de cerca por Alemania, con un 0,8%.
Por su parte, Suecia tuvo un 1,1%, el Reino Unido un 1,2%, Bélgica un 1,3%, Finlandia un 1,4%, Grecia un 1,5%, Luxemburgo un 1,6% y Portugal e Italia un 1,9%.
Los grupos de roductos más inflacionistas en la Unión Europea en septiembre fueron la enseñanza (3,5% de subida), el transporte y las bebidas alcohólicas y el tabaco (3,1% en estos casos). Sin embargo, las comunicaciones tuvieron una bajada del 4,7% y los alimentos y bebidas no alcohólicas disminuyeron un 0,5%.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
A