EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA CE AUMENTO UN PUNTO EN EL 92

MADRID
SERVIMEDIA

El diferencial de inflación entre España y la CE aumentó un punto el año pasado, al pasar del 0,7 por ciento a finales de 1991 al 1,7 por cien al terminar 1992, según datos de la Oficina de Estadística de la Comunidad, Eurostat.

El Ministerio de Economía atribuye el empeoramiento del diferencial al efecto inflacionista de la elevación del tipo medio del IVA del 12 al 15 por cieto y a la doble devaluación de la peseta.

Según sus estimaciones, facilitadas a Servimedia por fuentes del citado ministerio, el aumento del IVA encareció los precios entre un 0,7 y un 0,8 por ciento, mientras que la devaluación de la peseta lo hizo entre un 0,2 y un 0,3 por cien.

En el 92, España perdió una posición respecto a finales del 91, cuando su inflación era menor a la italiana, ya que ahora sólo es más baja que la de Portugal (8,4 por ciento) y la de Grecia (14,4).

Al finalizar 199, la economía española incumple ampliamente el requisito del Tratado de Maastricht en lo relativo a inflación, al ser más de un punto y medio superior a la media de los tres países más estables, Dinamarca (1,5 por cien), Francia (2) e Irlanda (2,3).

Por otra parte, el crecimiento de los precios en España ha sido también muy superior al de Estados Unidos y Japón, en los que sólo creció un 2,9 y un 0,9 por cien, respectivamente. También rebasó al de países europeos no comunitarios, como Finlandia (2,1) oruega (2,2) y Suiza (3,4).

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1993
M