LA DIFERENCIA EN LA CUANTÍA DE LAS PENSIONES DE HOMBRES Y MUJERES NO AUMENTÓ EN 2008 POR PRIMERA VEZ EN LA DEMOCRACIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diferencia en la cuantía de las pensiones que perciben hombres y mujeres se mantuvo estable en 2008, por primera vez en la "historia democrática" del Sistema de Pensiones, según afirmó hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, en el Congreso de los Diputados.
En su comparecencia en la comisión no permanente sobre los acuerdos del Pacto de Toledo, Granado explicó que año tras año la cuantía media de las pensiones se incrementa debido a la mejora de la base de cotización de los beneficiarios, un incremento que afectaba principalmente a los hombres y que propiciaba que la diferencia con lo percibido por las mujeres aumentase cada año.
Sin embargo, el incremento de las pensiones mínimas de este año, que se situó entre el 8,7% y el 7,2% en los casos de las pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad, ha permitido que el incremento medio de las pensiones percibidas por hombres y mujeres se mantenga estable.
Este aumento de las pensiones mínimas es superior al registrado entre las prestaciones medias, que entre enero y septiembre aumentaron su cuantía un 6,8%.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2008
CAA