DIEZ VOCALES DEL PODER JUDICIAL PIDEN QUE SE APLACE EL PLENO DE MAÑANA SOBRE LA REFORMA DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL
- El objetivo es que el CGPJ escuche previamente o que las asociaciones y tribunales superiores opinan del proyecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diez vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han solicitado a su presidente, Francisco José Hernando, que escuche lo que las asociaciones judiciales y los tribunales superiores de justicia tienen que decir sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (CGPJ), antes de celebrar el pleno para analizar tal proyecto, y que está previsto para mañana, el cual han pedido que sea aplazado.
En dicha misiva se pide al presidente del CGPJ que habilite un trámite de audiencia a fin de que la carrera judicial sea oída por su órgano de gobierno a través de los representantes de cinco asociaciones y ocho tribunales de justicia que quieren dar su opinión sobre la citada reforma.
Para los vocales firmantes, es "evidente" que el CGPJ debe escuchar tal opinión, dado que la reforma prevista por el Gobierno afecta a "los aspectos fundamentales del poder judicial y de la propia Administración de Jusicia". Tal y como reza la Exposición de Motivos del mencionado anteproyecto de ley, pretende transformar "integramente" la oficina judicial y modifica aspectos cruciales de Estatuto de Jueces y Magistrados, de los Secretarios Judiciales y del resto del personal al servicio de la Administración de Justicia.
Por esta razón, los vocales firmantes piden que se de audiencia a los representantes de Jueces para la Democracia, Francisco de Vitoria, Asociación Nacional de Jueces, Foro Judicial Independiente y os tribunales superiores de justicia de Andalucía, Castilla-León, Cantabria, Canarias, Cataluña, Extremadura, Navarra y La Rioja.
Asimismo, proponen que estos representantes puedan emitir sus propios informes sobre la reforma que tiene prevista el Gobierno y que, a la vista de los mismos, la Comisión de Estudios realice uno nuevo y sea examinado en un pleno extraordinario posterior.
Los vocales firmantes son Fernando Salinas Molina, José Antonio Alonso Suarez, Agustín Azparren Lucas, Luis Aguiar e Luque, Juan Carlos Campo Moreno, Monserrat Comas, Mª Angeles García García, Josep Alfons López Tena, Javier Martínez Lázaro y Felix Pantoja García
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2003
VBR