ETA

DIEZ USABIAGA DICE QUE ZAPATERO DEBE ACTUAR DE "ABRELATAS", COMO EL GOBIERNO BRITANICO CON IRLANDA DEL NORTE

- Cree que debe haber "dos carriles" para el proceso de paz: que el Gobierno negocie con ETA y una mesa de partidos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga, ve necesario que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero actúe de "abrelatas" en la actual situación política vasca, como ocurrió con el Ejecutivo británico con respecto al proceso de pacificación llevado a cabo en Irlanda del Norte.

En una entrevista publicada hoy en el diario "Gara", recogida por Servimedia, Díez Usabiaga, que compareció el pasado lunes ante el juez Fernando Grande- Marlaska, quien le dejó en libertad ante la imputación de presunta integración en banda terrorista, recuerda que, con la Declaración de Downing Street de 1993, el Gobierno británico "reconoció que el futuro del norte de Irlanda iba a recaer exclusivamente en la voluntad de su ciudadanía".

"Eso fue como un abrelatas del proceso. Aquí necesitamos también un catalizador de esa naturaleza para que un proceso de negociación no nazca sobre el mero voluntarismo", añade.

Díez Usabiaga cree imprescindible este requisito para que el posible proceso de diálogo y negociación política sobre la situación vasca quede "muy bien anclado".

En este sentido, subraya que debe haber "dos carriles bien definidos": una negociación del Gobierno con ETA y una mesa donde estén representados todos los partidos políticos.

A partir de ahí añade que, "para que la mesa de partidos tenga un anclaje, no nazca en el vacío, es necesario que se pueda dar algo similar a lo que en Irlanda supuso la Declaración de Downing Street".

A este respecto, Díez Usabiaga advierte al PSOE de que "no puede estar haciendo gestos de disposición para abordar un plan 'A' de solucionar el conflicto y al mismo tiempo estar minando el proceso con un plan 'B'. La izquierda 'abertzale', en su posición política ante el PSOE, ha dejado muy claro que eso es incompatible".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2005
G