CANAL+

DIEZ DE POLANCO ACUSA A ALGUNOS MEDIOS DE CONFUNDIR A LA SOCIEDAD SOBRE LA PETICION DE CANAL+ PARA EMITIR EN ABIERTO

- Canal+ en abierto sería una cadena totalmente distinta

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Sogecable, Javier Díez de Polanco, denunció hoy una campaña de "manipulación informativa" orquestada por algunos medios de comunicación a fin de confundir a la opinión pública sobre la naturaleza de la petición de Canal+ para emitir en abierto las 24 horas.

Durante su intervención en la Comisión para la Sociedad de la Información y el Conocimiento del Senado, Díez de Polanco dijo que algunos medios de comunicación "han falseado y manipulado la información, ofreciendo una visión distorsionada de la realidad".

Según el dirigente de Sogecable, con esas declaraciones, "infundadas y malintencionadas", se ha pretendido confundir a la opinión pública sobre la naturaleza de la petición de Canal+ para emitir en abierto las 24 horas.

En definitiva, resaltó, se trata de una campaña de "desinformación y manipulación" fomentada por determinados grupos de comunicación que sólo responde a intereses puramente empresariales.

Díez de Polanco volvió a insistir en que la emisión en abierto de Canal+ significará un beneficio inequívoco para el interés general y favorecerá a sectores como el de la publicidad. Asimismo, quiso dejar claro que lo que solicita Sogecable no es la concesión de un canal, sino de una nueva licencia para llevar a cabo su propósito.

Tras subrayar que la emisión en abierto no retrasaría en modo alguno la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), el consejero delegado de Sogecable se congratuló de que su petición se someta a debate parlamentario para que no sea aprobada "por la puerta de atrás", como ha ocurrido en anteriores ocasiones con otros asuntos.

Díez de Polanco animó a los distintos grupos políticos a que lleguen a un consenso sobre la Ley de la TDT y reiteró que la autorización a la cadena de pago para emitir en abierto no supondrá "amiguismo o favoritismo", ya que Sogecable no solicita un canal adicional.

Finalmente, el dirigente de Sogecable declaró que es "falso" que su grupo tenga el monopolio del cine y el fútbol y, respecto a la programación que tendría el nuevo Canal+, indicó, sin dar más detalles, que será una cadena totalmente distinta.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2005
J