DIEZ MUERTOS MENOS EN LAS CARRETERAS EL PRIMER MES CON LA NUEVA TASA DE ALCOHOLEMIA
- Las asociaciones de automovilistas piden que no se baje la guardia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El asado mes de mayo, primero en el que se aplicó la nueva tasa de alcoholemia para los conductores, se registraron en las carreteras españolas 349 muertos, 10 menos que en el mismo periodo de 1998, pese a que hubo un accidente más con víctimas, 297 frente a 296 del año pasado, según datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Tráfico (DGT).
La nueva tasa de alcoholemia, que entró en vigor el pasado 7 de mayo, rebajó el tope máximo de alcohol en sangre de 0,8 a 0,5 gramos por litro para lo conductores veteranos y a 0,3 gramos para los noveles con menos de años de experiencia. Las infracciones tienen la consideración de muy graves y, por lo tanto, pueden ser sancionadas con multas de hasta 100.000 pesetas y suspensión del permiso de conducir.
El presidente del Comisariado Europeo del Automóvil, Antonio Lucas, consideró muy positiva la reducción de víctimas mortales durante el mes de mayo, pero recalcó que "todavía queda mucho por hacer. No podemos bajar la guardia y considerar que esta isminución va a ser definitiva".
Lucas dijo a Servimedia que en el comportamiento de los automovilistas ha podido influir la campaña difundida con motivo del nuevo tope de alcoholemia y la consternación social provocada por la elevada siniestralidad de la pasada Semana Santa.
Agregó que al problema del consumo de alcohol entre los conductores hay que prestarle atención durante todo el año, "no sólo la Dirección General de Tráfico, sino también todas las empresas implicadas en el sector del automóil".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1999
E