DIEZ MILLONES DE COMPRADORES VISITARON LAS GRANDES SUPERFICIES EL PRIMER FIN DE SEMANA DE REBAJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En torno a diez millones de personas se estima que acudieron a comprar a las grandes superficies durante el primer fin de semana de rebajas en toda España, según datos de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged).
Esa afluencia a las grandes superficies supone un 6% más de compradores que en las mismas fechas del año anterior, y se traduce también en un comienzo del periodo de rebajas con ventas por encima de las registradas el año anterior.
Para los dos meses que dura el periodo de rebajas las previsiones de Anged apuntan a un crecimiento entre el 8% y el 10% de las ventas respecto a las cifras registradas a comienzos de 2005.
Los descuentos realizados por las grandes distribuidoras llegan hasta el 50%, según el tipo de artículos de que se trate, con mayores descuentos en los de temporada. En todo momento se garantiza la misma calidad, nivel de servicio y atención al consumidor que durante todo el año, como doble etiquetado, pagos con tarjeta o admisión de devoluciones.
Los artículos de mayor demanda durante este periodo son los más relacionados con la moda, especialmente textil y confección, además de zapatería, artículos de deporte,mobiliario, menaje y equipamiento diverso para el hogar.
En este capítulo cabe destacar los electrodomésticos y la ropa de casa, ya que muchos compradores esperan a estas fechas para realizar compras.
Para atender las necesidades especiales derivadas de la gran afluencia de público que se registra tanto durante la campaña de Navidad como en el periodo de rebajas, las empresas de Anged han contratado en su conjunto a unas 20.000 personas en toda España.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2006
A