DIEZ FELIGRESES DE TERRIENTE (TERUEL) AYUNAN 15 DIAS PARA RECUPERAR ESTA TRADICION CRISTIANA

MADRID
SERVIMEDIA

Diez personas de una comunidad cristiana de Terriente (Teruel) permanecen sin comer desde el pasado día 8 de febrero debido a la práctica de un ayuno de 15 días de duración, en l que sólo han tomado agua y se han dedicado a la oración, la contemplación y la reflexión, según explicaron ellos mismos.

Las diez personas, entre seglares, religiosos y sacerdotes, llevan a cabo esta iniciativa no como una huelga de hambre, sino como un gesto "modesto y humilde" con el fin de recuperar el ayuno de la tradición cristiana "como camino de liberación y de comunión".

Esta comunidad cristiana, que se dedica a la curación de enfermos, pretende con su ayuno conseguir una "conciencia má lúcida y crítica de nuestra sociedad y hacer posible la acción liberadora de Dios con cada ser humano".

Además, realizan este ayuno en apoyo a la acción solidaria del obispo de Chiapas (México) y de tantos hombres y mujeres, que están luchando por un mundo que deje ya de organizarse como cruel pirámide para convertirse en una mesa de hermanos".

Por su parte, el obispo de Jaca (Huesca), José María Conget, defendió, en su carta pastoral del pasado domingo, la cuaresma, de la que dijo que "aunque s presente como antítesis del carnaval no es un tiempo para el fastidio", informaron hoy fuentes de la Conferencia Episcopal.

Segun el prelado, la cuaresma es "el largo recorrido que necesitamos para pasar de la ceniza de nuestra condición de pecadores a la gracia de una nueva vida que nos regala Jesucristo". "Es un camino, una experiencia fuerte de fe, un tiempo especial de gracia, una marcha de toda la Iglesia y empuje a mi fe".

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1994
L