DIEZ BARRIOS DE ZARAGOZA Y NUEVE MUNICIPIOS DE ARAGON REALIZAN OBRAS PARA ELIMINAR BARRERAS ARQUITECTONICAS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundación ONCE y la Federación de Asociaciones de Minusválidos (FAMI), presentaron hoy en la capital aragonesa la campaña "Zaragoza ciudad accesible", que tiene por objeto la eliminación de las barreras arquitectónicas todavía existentes en diez barrios de la ciudad y que, para su jecución, cuenta con un presupuesto de 108 millones de pesetas.

Durante la presentación de la campaña, que ha coincidido con la celebración del Día Europeo de las Personas Disminuídas, el director general de la Fundación ONCE, José Manuel Pichel, reconoció el apoyo de las administraciones y los movimientos ciudadanos, que han hecho posible que Zaragoza comience a ser una capital acogedora con las personas discapacitadas.

En el marco de estas colaboraciones, la Consejería de Sanidad del Gobierno Atónomo de Aragón ha firmado también hoy un convenio con la Fundación ONCE, cuyo objetivo es el de eliminar barreras arquitectónicas en un total de nueve localidades pertenecientes a las provincias de Zaragoza y Huesca.

Dentro de los actos conmemorativos celebrados en esta jornada, también han sido entregados los premios que anualmente concede la FAMI y que en esta edición han recaído en el servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, en los doctores Jesús Gracia y JoséFélix Lucia, en el Monasterio de Piedra y el Periódico de Aragón.

Igualmente con motivo de la celebración del Día Europeo de las Personas Disminuídas, el Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado los tres nuevos Eurotaxis, especialmente adaptados para facilitar el acceso a ese transporte de clientes usuarios de sillas de ruedas o con otros problemas motrices.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1996
C