DIECISEIS EMPRESAS ESPAÑOLAS ENTRE LAS 1000 MAYORES DEL MUNDO, SEGUN "BUSINESS WEEK"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dieciséis empresas españolas figuran entre las mil mayores del mundo por su valor de mercado, según el "ranking" que publica el último número de la revista norteamericana "Business Week".
Las tres más grandes de entre las españolas son compañías públicas, concretamente Telefónica, Endesa y Repol, que ocupan los lugares 133, 171 y 186 del "ranking".
Las demás son, por este orden, Banco Bilbao Vizcaya, Iberdrola, Banco Central, Banco Santander, Banco Exterior, Pryca, Banco Popular, Banesto, Fomento de Construcciones y Contratas, Gas Natural, Autopistas Cesa, Tabacalera y Cepsa.
Sólo nueve países tienen más empresas que España entre las mil compañías más grandes del mundo: Estados Unidos, que cuenta con 383, Japón 245, Gran Bretaña 110, Francia 48, Alemania 39, Canadá 23, Hong Kong 21, Astralia 20 e Italia 18.
España supera ya, en este aspecto, a países como Holanda, Suecia y Suiza. Además, Endesa figura entre las veinte empresas que más han incrementado su valor de mercado en el último ejercicio fiscal.
LIBRE MERCADO
Según "Business Week", la política seguida por Felipe González, basada en una política monetaria exigente y la promesa de controlar el déficit público "contribuirá a fomentar la confianza de los inversores y alzar a un número creciente de empresas españolas entrelas 1000 mayores".
A su juicio, la clara postura de Felipe González en favor de "los entusiastas europeos del libre mercado" está estimulando el crecimiento de sectores de la economía española, que van desde los bancos hasta las empresas eléctricas.
"Business Week" destaca el contraste entre la "vitalidad" mostrada por España y los signos de decadencia de Italia, a la que considera "políticamente paralizada y amenazada por déficits presupuestarios crecientes".
LAS DIEZ PRIMERAS
Entre las dez empresas más grandes del mundo, hay ocho norteamericanas, una japonesa y una británico holandesa, el grupo petrolero Royal Dutch-Shell, que es la compañía más grande del mundo, con un valor de mercado de 77.800 millones de dólares (cerca de 8 billones de pesetas).
El segundo lugar lo ocupa la japonesa Nippon Telegraph and Telephone, por delante de Exxón, Philip Morris, General Electric, Wal-Mart Stores, Coca-Cola, Merc. ATT e IBM.
En el capítulo de beneficios, figura en primer lugar Exxon, conunos resultados positivos en el último ejercicio fiscal de unos 560.000 millones de pesetas. Le sigue General Electric (440.000 millones), Royal Dutch-Shell (430.000 millones) y Philip Morris (393.000 millones).
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1992
M