DIECIOCHO PAÍSES PARTICIPARÁN EN LEÓN EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de 18 países europeos asistirán a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil "Leer León", que se celebrará en la capital leonesa del 5 al 14 de mayo y que está previsto que visiten unas 100.000 personas, según explicaron hoy los organizadores en rueda de prensa.
El certamen está promovido por la Fundación Leer León, integrada por el Ministerio de Cultura, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de León.
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, inaugurará oficialmente el encuentro el 4 de mayo. La parte comercial de la feria transcurrirá entre los días 10 y 13 y habrá representantes de 23 editoriales españolas, que darán a conocer las últimas novedades de sus catálogos.
Entre el 5 y el 14 de mayo habrá una serie de actividades paralelas que incluirán mesas redondas, talleres, conciertos y exposiciones. La directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás, los escritores Fernando Savater y Luis Mateo Díez y las actrices Natalia Verbeke y Leonor Watling son algunos de los rostros conocidos que intervendrán en la feria.
El programa de actos también prevé el estreno del montaje de la ópera "El pequeño deshollinador", de Britten, dos exposiciones sobre ilustración y los cuentos de Calleja, y un simposio organizado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
En la presentación de la feria, el director general del Libro del Ministerio de Cultura, Rogelio Blanco, señaló que esta feria coincide con un momento de "éxito" del sector editorial en España, dentro y fuera de sus fronteras, y con un alza de la población lectora en los últimos meses.
Blanco recordó que el subsector de libros infantiles y juveniles creció en 2005 un 11 por ciento. De los 310.000 títulos vivos de edición en España, 40.000 están dirigidos a la población no adulta.
Los responsables del certamen tienen claro que el fomento de la lectura pasa por dirigirse a las edades más tempranas. Por eso, no sólo va a reflexionar sobre la importancia de esta literatura, sino que va a buscar a esos lectores. Para ello, se van a fletar trenes que llevarán a León a unos 5.000 escolares de Castilla y León y de las regiones limítrofes.
La feria tiene un presupuesto de 1,6 millones de euros, con Caja España como principal patrocinador. Para próximas ediciones se propone tener presencia del sector editorial latinoamericano, según su director, Héctor Escobar.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2006
R