Dice que "el PP se apunta a un bombardeo" ----------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Nicolás Sartorius, propuso hoy al Gobierno que pruebe durante "uno o dos años" la autorregulación de servicios mínimos que proponen los sindicatos, para ver si funciona y no es necesario aprobar el polémico proyecto de ley de Huelga.
Además, pidió que se dote a los trabajdores de servicios públicos de mecanismos de compensación por los recortes en el derecho de huelga, que van a sufrir si finalmente se aprueba la ley que el Ejecutivo tiene prevista.
En declaraciones al programa "Diario de sesiones", de Radio Nacional de España (RNE), el dirigente de IU calificó el borrador de ley presentado por el Gobierno como "enormemente restrictivo" del derecho de huelga.
"El proyecto que han presentado los sindicatos está bastante bien hecho y creo que habría que dar un perído de tiempo a esa autorregulación para ver si, efectivamente, eso resuelve el problema. Si se ve, al cabo de un tiempo, que no lo resuelve, entonces plantear una regulación por vía de ley", explicó.
Nicolás Sartorius afirmó comprender que los ciudadanos estén "hasta las narices" de conflictos como los de los autobuses o la limpieza de edificios públicos en Madrid, pero advirtió que la huelga es el único "arma" del trabajador contra el empresario, en una lucha en la que ambos no están en un plano de iualdad.
"Si se limita ese derecho", dijo, "si se aminora ese arma que tienen los trabajadores, habrá que pensar en aminorar también las facultades del empresario".
En ese caso, el Gobierno debería establecer mecanismos de compensacion que podrían consistir en regular las facultades de los empresarios de servicios públicos esenciales, de forma que "los trabajadores tuviesen satisfacción de sus demandas sin necesidad de ir a la huelga".
INEM: "REACCION FULMINANTE"
Por otro lado, el portavoz e IU en el Congreso de los Diputados afirmó que "en cualquier país europeo" el recorte en del subsidio de desempleo en tiempo de prestación y cuantía hubiese producido una inmediata huelga general.
"Razones para ello, haberlas, haylas", ironizó; "el decreto en el que se golpea, en el que se agrede a los futuros desempleados de este país, a los derechos fundamentales, es un tema gravísimo que en cualquier país europeo hubiera producido una reacción fulminante de los sindicatos. No sé si huelga generalno".
Sartorius calificó de "totalmente inaceptable y demencial" que el recorte de la deuda pública del Estado para cumplir las condiciones de Unión Monetaria con Europa, se haga a costa de recortar el subsidio de paro y las pensiones.
Preguntado por el "cambio de papeles" que parece existir en la sociedad española, con un rechazo conjunto a al plan de convergencia por parte de la izquierda política y sindical, y del PP, al tiempo que la patronal CEOE apoyando al Gobierno, Nicolás Sartorius dijo ue ello es "apariencia" y no la realidad.
"No coincidimos en nada. El día en que gobernase el PP tendríamos las diferencias que tenemos ahora y, a lo mejor, muchas más", comentó.
"EL PP SE APUNTA A UN BOMBARDEO"
Según el portavoz de IU, es bueno que los sindicatos se entrevisten con el PP para normalizar relaciones "y lo que es muy raro es que el PSOE, en cambio, no se vea con los sindicatos", pero eso no indica que haya sintonía en los objetivos.
"Yo no creo que el PP esté sintonizando co los sindicatos. El PP ya ha dicho: de huelga (general), nada. Y en sus planteamientos sobre política general y económica está haciendo bastante demagogia y además se apunta a un bombardeo. Aquí `todo vale' con tal de que se vaya contra el Gobierno", precisó.
A este respecto, recordó la reciente propuesta de "administración única" hecha por el presidente de la Xunta de Galicia y dijo que "un centralista total" como Manuel Fraga hubiera dicho hace años que eso es "romper la unidad de la patria".
"hora, resulta que lanza lo que ha lanzado; sin credibilidad de ningún tipo, cuando acaban (el PP) de firmar el famoso `pacto autonómico' con el PSOE el PP dice que está de acuerdo con Fraga (...) A mi me parece poco serio y el PP y el PSOE deberían decir que ese pacto no sirve para nada y que estudiarán lo que ha planteado el señor Fraga".
En opinión de Nicolás Sartorius, es un contrasentido que el PP diga ahora que está de acuerdo con la propuesta "enormemente frívola" de Fraga (desaparición de la adinistración periférica del Estado) después de apoyar el pacto autonómico.
"Yo lo que creo es que el señor Fraga se ha ido a Galicia, se ve que tenía poco poder y quiere tener más poder y manejar más cosas en Galicia, y ahora lanza esto que no se sabe muy bien que es", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1992
G