Dice que Lurraldea negocia con Alli desde el 20 de enero --------------------------------------------------------

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El portavoz de Lurraldea, Tomás Lozano, aseguró hoy en Pamplona, que la coordinadora negocia con el Gobierno Navarro modificaciones tecnicas a la autovía desde el pasado 20 de enero, con resultdos satisfactorios.

Tomás Lozano, que hizo esa afirmación en el acto de presentación del ultimatum que varias asociaciones ecologistas entregaron hoy mismo al presidente foral, Juan Cruz Alli, agregó que para resolver el contencioso del trazado de la autovía, "sólo falta un acuerdo político, que intentan frenar el PSOE y Gabriel Urralburu", ex presidente socialista del Gobierno navarro.

Los responsables de las gestoras que luchan contra distintos proyectos de obras públicas en Navarra, como la auovía de Leizarán, el vertedero de basuras de Góngora o el pantano de Itoiz, emplazaronal presidente del Gobierno foral para que materialice, cuanto antes, sus promesas de diálogo, porque en caso contrario, le amenazan con desencadenar movilizaciones de protesta a partir de Semana Santa.

En un comunicado conjunto que entregaron al Ejecutivo navarro, las coordinadoras consideran que ha llegado el momento de cumplir las promesas de conversaciones ofrecidas por Alli en su programa electoral.

Además le recuerdan que, transcurridos siete meses desde su acceso al poder, "las esperanzas creadas en amplios sectores de la sociedad navarra están dando paso a un creciente decepción".

"Todos recordamos perfectamente", dicen las gestoras, "las declaraciones del presidente del Gobierno de Naavarra, Juan Cruz Alli, en el mes de agosto, en las que se mostraba abiertamente partidario del diálogo con los movimientos sociales como modo de superar los conflictos, su respaldo público al acuerdo entre la Diputacin de Guipúzcoa y la Coordinadora Lurraldea, y su convencimiento de la utilidad de esa vía para resolver los conflictos ecológicos".

Después de destacar que el presidente está todavía a tiempo de seguir adelante por dos vías: la del diálogo y la negociación, ola de la intolerancia y el enfrentamiento, las coordinadoras anuncian que tienen prácticamente ultimadoun calendario de movilizaciones que harán público después de estas vacaciones de Semana Santa, con el objeto de forzar al Gobierno de Alli aabordar la opción de la negociación.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1992
C