Dice que están cubiertos los objetivos del Plan de Vivienda -----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrel, anunció hoy que su departamento invertirá cerca de 1,8 billones de pesetas a lo largo de 1993, en el Plan de Viviendas, en obra civil e infraestructuras, lo que ayudará en lo posible a paliar la actual situación de crisis y alto índice de desempleo que sufre la economía nacional.

En una rueda de prensa que convocó para analizar la marcha del Pla de Viviendas en 1992, calificó su desarrollo como plenamente satisfactorio, ya que "se han cumplido los objetivos previstos".

El ministro aseguró que, con una inversión de 400.000 millones de pesetas y 76.300 viviendas financiadas, los datos demuestran que el Plan de Vivienda ha entrado en funcionamiento de una manera coherente, como "más ambicioso" e inmune a toda crisis.

Según Borrell, en 1993 destinarán a la inversión pública 560.000 millones de pesetas, casí 90.000 millones de pesetas al mes y subvencinarán 101.000 viviendas.

Esa cantidad será aportada mayoritariamente por la banca pública, en tanto que el Banco Hipotecario sumará 130.000 millones; la Caja Postal, 40.000 millones; el Instituto de Crédito Oficial (ICO), 25.000 millones, y las Cajas de Ahorros, 304.000 millones de pesetas, lo que supone el 90 por ciento del capital. El otro 10 por ciento será sufragado por la banca privada y las cajas rurales.

Con una demanda prevista para 1992-1995 de un millón de viviendas, 300.000 e las cuales son primera vivienda, José Borrell destacó el esfuerzo desarrollado para promover la rehabilitación de viviendas y conceder ayudas al alquiler.

José Borrell, que declaró no tener noticias sobre la posible preocupación de las compañías constructoras por el asunto de las comisiones, se sumó a las declaraciones que el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, formuló ayer, domingo, en Barcelona, en las que criticaba la política económica que postula el Partido Popular partidario de "tanta ación pública como sea necesaria y tanto mercado como sea posible".

Borrell afirmó que la política que anuncia el PP es la misma que pusieron en práctica tanto Ronald Reagan, en Estados Unidos, como Margaret Thatcher, en el Reino Unido de Gran Bretaña, con resultados más bien negativos.

Por otro lado, el ministro de Obras Públicas insitió en que no ve la razón para pensar que "la crisis económica se vaya a acelerar este año", al tiempo que afirmó que "a ver si va a pasar como en esas paradojas, enlas que de tanto pensar en algo, esto se acaba cumpliendo".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1993
J