MADRID

DÍAZ FERRÁN RECLAMA A LOS SINDICATOS "QUE BAJEN DE LA NUBE Y PISEN LA REALIDAD"

- El presidente de CEOE denuncia que el mercado laboral español es "un galimatías terrorífico"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, reclamó hoy a los sindicatos que "bajen de la nube y pisen la realidad económica que atraviesa el país".

En su intervención en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la UniversidadInternacional Menéndez Pelayo (UIMP), Díaz Ferrán defendió las propuestas de los empresarios para la reforma del mercado de trabajo y aseguró que supondrían "crear empleo y reducir el paro".

En este sentido, reclamó a los sindicatos que tengan en cuenta la actual crisis y la caída de la inflación, por ejemplo en los temas salariales. Según Díaz Ferrán, "las empresas no podemos ir más allá de garantizar el poder adquisitivo" de los trabajadores, lo que "en estos momentos sería rebajar los salarios".

Asimismo, subrayó que para la CEOE la reforma del mercado de trabajo es, junto a la rebaja de las cotizaciones empresariales, la más necesaria para lograr la recuperación económica y del empleo.

En este sentido, reiteró la propuesta empresarial de crear un nuevo contrato indefinido con una indeminización por despido inferior a la actual, con el objetivo de igualar las condiciones laborales con las del resto de Europa.

Díaz Ferrán subrayó que este nuevo contrato no sustituiría a los modelos actuales sino que serviría para que "los trabajadores temporales y los parados tengan un empleo indefinido con una indemnización similar a la de otros países".

El presidente de la patronal también criticó que en la actualidad la contratación del mercado laboral español es "un galimatías terrorífico" con 43 modalidades distintas.

Además, reclamó a los sindicatos y al Gobierno que tengan en cuenta la opinión de los empresarios ya que "sabemos lo que hay que hacer para crear puestos de trabajo, porque somos los que contratamos y sabemos lo que necesitan los pequeños empresarios".

En cuanto a la evolución del diálogo social, el presidente de la patronal aseguró que la CEOE mantiene "su firme compromiso" en la negociación con sindicatos y con el Gobierno. "Nuestro compromiso es el de seguir trabajando, negociando, innovando y arriesgando para conseguir lo mejor para la sociedad", dijo.

No obstante, advirtió de que "el Gobierno está para gobernar", y si, "por las razones que sean, los interlocutores no somo capaces de llegar a los acuerdos precisos, el Gobierno tiene que intentar buscar esas soluciones".

En este sentido, reiteró que las tres partes están poniendo todo su empeño en las negociaciones, pero subrayó que la crisis económica dificulta el diálogo. "En la casa se está barriendo, pero hay más polvo que nunca, la barremos y vuelve a aparecer más polvo", apuntó.

Por otro lado, señaló que la reforma del mercado de trabajo debería abarcar otros asuntos "relevantes" como el del absentismo o el de la contratación a tiempo parcial. En este último caso, añadió que se debe modificar este tipo de contrato para que sea "moderno, de este siglo".

En cuanto a la rebaja de cotizaciones sociales, Díaz Ferrán aseguró que es "ineludible" y reiteró la propuesta empresarial de rebajarlas en cinco puntos, con el objetivo de recuperar la competencia y mejorar el empleo".

Sobre la reforma fiscal, pidió al Gobierno también una "rebaja mínima de cinco puntos", tanto en el general para todas las empresas como en el primer tramo reducido para pymes. Además, abogó por incrementar el tramo de empresas que tributan por este tipo reducido.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
S