ETA

DÍAZ FERRÁN RECHAZA LA POSIBILIDAD DE BAJAR SALARIOS, PERO INSISTE EN MODERAR LOS INCREMENTOS

- Dice que "la reelección, si no hay un acontecimiento extraño, está conseguida"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, se mostró hoy contrario a una bajada de los salarios en España, aunque sí insistió en la necesidad de que se moderen los incrementos de los mismos.

El último Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, afirmó ayer que si España no lleva a cabo una reforma de su modelo productivo para lograr una economía más innovadora y competitiva, será necesaria una "caída de los salarios".

En una entrevista en la Cadena SER, el presidente de la CEOE indicó que "sinceramente" no cree que España pueda ganar competitividad vía reducción de los salarios, porque hay países emergentes donde los sueldos son mucho más bajos.

Pese a ello, Díaz Ferrán recordó que la propuesta de la patronal es que las revisiones salariales para 2009 no estén por encima del 1%, lo que estará por encima del IPC.

El responsable de la CEOE subrayó que el tema de la revisión salarial ha provocado sólo un "pequeño desencuentro" entre empresarios y sindicatos en la negociación colectiva, y defendió que el "tono cordial no se ha perdido nunca".

Díaz Ferrán indicó que España "puede empezar a salir de la crisis en 2010", aunque no cree que vaya a ser a principios del ejercicio. "Vamos a poner todos los esfuerzos para que 2010 sea el año del despegue".

Preguntado sobre las próximas elecciones en la patronal, aseguró tener ya el apoyo de más del 80% de las organizaciones que integran la organización. "Creo que la reelección, si Dios quiere y no hay un acontecimiento extraño, está conseguida".

En este sentido, el presidente de la CEOE aseguró que no va a "defraudar" a los empresarios y que trabajará con "imaginación" para defender sus intereses.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2009
S