MADRID

DÍAZ FERRÁN PROPONDRÁ UN CONTRATO CON UN DESPIDO MÁS BARATO Y AFIRMA QUE "HA LLEGADO LA HORA" DE UNA MAYOR FLEXIBILIDAD

- Achaca la salida de Jiménez Aguilar de la patronal a que "probablemente llevaba mucho tiempo" en la organización

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que la patronal pondrá "encima de la mesa del diálogo social" un nuevo modelo de contrato con una menor indemnización por despido y aseguró que "ha llegado la hora de negociar una mayor flexibilidad en el mercado de trabajo".

En un encuentro digital en "El Mundo.es", el presidente de la organización empresarial defendió que "precisamente es en estos momentos de crisis económica cuando más se necesita flexibilizar el mercado de trabajo".

El objetivo es "que se puedan crear empleos, porque los empresarios, y de manera especial los pequeños y medianos empresarios, no se atreven a aumentar su plantilla, a coger a un trabajador más, por lo difícil que es luego la extinción del contrato de trabajo".

Díaz Ferrán añadió que esta propuesta de la CEOE no supondrá "quitar derechos adquiridos de nadie", ya que se trata de unos contratos de trabajo "más flexibles para las nuevas contrataciones, respetando totalmente las condiciones de trabajo de los que ya tienen sus puestos de trabajo".

No obstante, no se aventuró a adelantar cuál será la cifra de días por año trabajado que fijaría ese nuevo contrato, ya que no le parece "elegante decirlo antes de que lo conozcan nuestros interlocutores sociales".

Por otro lado, preguntado sobre la futura evolución del paro, el presidente de CEOE subrayó que "estamos en meses de crecimiento del paro permanente", algo que, en su opinión, "va a continuar así".

"La única posibilidad de que se modere el crecimiento del paro es que las empresas tengan financiación y que se flexibilice el mercado de trabajo", afirmó.

Asimismo, sobre la salida del secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, el presidente de la organización empresarial la achacó "probablemente" a que "llevaba mucho tiempo en la patronal". "A mí no me parece muy razonable que en las organizaciones empresariales los cargos sean tan largos", añadió.

No obstante, matizó que "en este caso concreto, se trata de que ha llegado un nuevo presidente a la CEOE y que necesita tener un equipo de su confianza, que ayude a mejorar la Confederación, a hacerla más eficaz, más eficiente, más cercana a todas las organizaciones sectoriales y territoriales, que todas ellas participen en las decisiones y que la Confederación sea más transparente, con más calidad y buscando siempre la excelencia".

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2008
M