DÍAZ FERRÁN DICE QUE LA DESTITUCIÓN DE JIMÉNEZ AGUILAR "NO ES UN ERROR" Y NIEGA QUE CEOE ESTÉ FRACTURADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, se mostró hoy tajante y afirmó que su decisión de proponer el cese del secretario general de la patronal, Juan Jiménez Aguilar, "no es un error" y se demostrará con el tiempo.
En declaraciones a Antena 3, recogidas por Servimedia, Díaz Ferrán aseguró que, pese a la salida de Jiménez Aguilar y los enfrentamientos con otros miembros de la patronal en los últimos meses, CEOE "no está ni mucho menos fracturada".
El presidente de la patronal, que no explicó los motivos por los que propuso la destitución de Jiménez Aguilar, que finalmente presentó ayer su dimisión, afirmó que el actual momento de crisis requiere "confianza total y absoluta" en la institución.
Díaz Ferrán señaló que Jiménez Aguilar es una persona "a la que aprecio, es amiga, pero una cosa es esa y otra es el trabajo". "Hemos tenido nuestros roces y desencuentros y por eso era necesario tener un equipo de confianza para la defensa de los empresarios", insistió el responasble de la patronal.
"Es una cosa bastante natural, ha llegado un nuevo presidente y tengo nuevas ideas para hacer más eficaz y eficiente (a la CEOE). Estamos en un nuevo tiempo y hay una crisis importante, necesitamos un equipo conjuntado y eficaz", apuntó.
MEDIDAS EXCEPCIONALES
Sobre la crisis de la economía, el presidente de CEOE pidió al Gobierno que ponga en marcha "medidas excepcionales" para tratar de evitar que las empresas españolas tengan que echar el cierre.
"Hay que tomar medidas excepcionales y no se trata de olvidarse de la economía de mercado que nosotros defendemos", pero el Gobierno "puede hacer cosas".
En este sentido, afirmó que uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la economía española es la "falta de financiación de las empresas para seguir hacia adelante".
Las empresas, explicó el presidente de CEOE, van a perder dinero en 2008 y 2009 y "necesitan que haya alguien que les preste". Por ello, apuntó la posibilidad de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) lance una línea de crédito para que las empresas puedan tener liquidez y puedan reducir el ritmo de destrucción de empleo.
"Estamos reclamando, aunque sea una medida excepcional, que el ICO haga algo para lo que no está creado", sentenció el presidente de patronal.
Preguntado por su opinión sobre cómo está actuando el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ante la crisis, Díaz Ferrán señaló que "nunca hay un gobierno que haga todo bien ni que haga todo mal".
"El Gobierno ha hecho cosas bien, mal y muchas cosas que no ha hecho. Llevo diciendo desde hace muchos meses cosas que no se están haciendo, aunque otras van en la buena dirección", manifestó Díaz Ferrán.
Respecto a los Presupuestos Generales del Estado para 2009, puntualizó que no son los que se necesitan en este momento por ser "expansivos en un momento de crisis".
Para finalizar, Díaz Ferrán recordó que en este momento "todos tenemos que apretarnos el cinturón" y defendió que los salarios tendrán que crecer por debajo de la inflación.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2008
CAA