Fiscalía

Díaz defiende “a ultranza” el trabajo de la Fiscalía y reta a Feijóo a presentar una moción de censura: “Quizás tenemos que animarlo”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, hizo este jueves una defensa “a ultranza” del trabajo de la Fiscalía General del Estado tras la imputación de su máximo responsable, Álvaro García Bilbao, y desdeñó la querella presentada por el PP por presunta financiación ilegal del PSOE, lo que “evidencia que no le queda nada más”, salvo presentar una moción de censura.

“Esta querella evidencia que no le queda nada más. O sí, una moción de censura. Quizás tenemos que animarlo a que lo haga para que todos los españoles y las españolas puedan ver cuál es la realidad democrática de nuestro país”, retó Díaz en una rueda de prensa para presentar el Congreso Internacional del Trabajo que acogerá Madrid el 13 y 14 de noviembre.

Sobre la imputación de García Bilbao por parte del Tribunal Supremo por haber podido revelar datos personales del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz, Ayuso, la vicepresidenta segunda reprobó la “forma de hacer política” del PP, “impropia de una democracia”, porque “jamás ha pasado esto” y “no vale todo”.

Por ello, exigió a los ‘populares’ que deje de “convertir todas las instituciones en un campo de malhacer y de ataque al bien común”. A su juicio, la Fiscalía es “una institución demasiado importante para hacer lo que se ha hecho”.

Preguntada por la querella presentada por el PP en la Audiencia Nacional por presunta financiación ilegal del PSOE, que la Fiscalía Anticorrupción ya ha pedido archivar, la líder de Sumar en el Gobierno desdeñó la medida calificándola de “querellas de fin de semana”. “Sabíamos de antemano, ustedes también, que esta querella estaba condenada al fracaso”, sentenció.

Así las cosas, espetó que, dado el “fracaso rotundo” del PP, “hay Gobierno de coalición progresista para rato”, de modo que exigió al PP que “vuelva a su giro presunto social” y vuelva a abordar debates como la conciliación, la reducción de la jornada laboral o el salario mínimo interprofesional (SMI).

“La bala, ya la única que le queda, es la que le he dicho”, remarcó Díaz en referencia a la moción de censura, quien proclamó que “Está claro que hay Gobierno de coalición para rato”.

UNA LACRA

En otro orden de cosas, la titular de Trabajo fue preguntada por la posible imputación del exministro de Transportes y exsecretario general del PSOE, José Luis Ábalos, por el ‘caso Koldo’, a lo que Díaz respondió que “la corrupción es una lacra para la democracia”.

La vicepresidenta segunda contrapuso la actitud de algunas personas con la de quienes en su Ministerio estuvieron en lo peor de la pandemia “enfermos” pero sacando adelante el “mejor mecanismo de protección social de la historia de España”, que fueron los ERTE covid.

“Se puede imaginar usted cómo me siento yo pensando que aquí al lado había gente que mientras nosotras nos jugábamos la vida, igual que ustedes, que eran servicios esenciales, había gente que estaba robando”, lamentó Díaz en respuesta a los periodistas.

Finalmente, destacó la necesidad de reforzar las medidas en la administración pública para evitar que sucedan casos de corrupción y urgió a poner el foco sobre los corruptores.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
DMM/gja