Vivienda
Díaz apoya crear una empresa de vivienda pero pide reducir precios y retirar fondos a las comunidades que no aplican la ley
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mostró este lunes su apoyo a la creación de una empresa pública para construir y gestionar viviendas en España, como anunció este fin de semana Pedro Sánchez, aunque defendió que “lo urgente hoy es bajar el precio” y pidió “retirar” los fondos públicos que perciben 11 comunidades del PP que no aplican la Ley de vivienda vigente.
Así se expresó Díaz, en Bruselas, a su llegada al Consejo de Ministros de Empleo de la Unión Europea, al ser preguntada por su valoración sobre el anuncio de Sánchez en pleno Congreso Federal del PSOE.
“Es importante que España se dote de una agencia pública de vivienda, pero es más importante cumplir con el mandato constitucional y la Constitución dice que no se puede especular con la vivienda”, sostuvo Díaz. A su juicio, la “tarea inmediata” del Gobierno debe ser que se aplique la Ley de vivienda y que “11 comunidades autónomas del PP, que son rebeldes a la misma, bajen los precios del alquiler”.
Además, advirtió de que una agencia pública de vivienda no va a bajar por sí misma los precios. “Esto es una forma de organización que nosotros compartimos, lógicamente, pero insisto, lo urgente hoy es bajar el precio de la vivienda”, aseveró.
Así las cosas, apremió a “actuar ya, de manera inmediata, con la regulación de los precios” de temporada, al tiempo que criticó que el PSOE votara en contra de elevar el IVA al 21% de las viviendas de uso turístico.
Igualmente, pidió prohibir la compraventa de viviendas “destinadas a la especulación” y “retirar los fondos públicos que perciben” 11 comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular “que se niegan de manera contumaz a aplicar la Ley de vivienda”.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
DMM/gja