Política

Díaz advierte de que “vamos a seguir gobernando” y Vox achaca su “fracaso” electoral a que los ciudadanos “la tienen muy calada”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que “vamos a seguir gobernando y cambiando la vida de la gente”, mientras que el diputado de Vox David García Gomis calificó de “fracaso” sus resultados electorales, lo que dijo que es una “enmienda” de los ciudadanos no tanto por su gestión en Sumar, sino “como ministra, que la tienen muy, muy, muy calada”.

Así se expresaron Díaz y García durante una interpelación del diputado de Vox en la que cuestionaba a la titular de la cartera de Trabajo por las medidas que va a adoptar para luchar contra la precariedad laboral. A juicio de García, España es un país que no se puede sentir “orgulloso” de estar a la cabeza del paro en Europa. “Yo vengo a defender a los trabajadores, de verdad. Sin numeritos ni cuentas falsas”, aseveró.

García Gomis insinuó que Díaz no dimite de su puesto como ministra para no perder “el coche oficial” y el “pisito” de más de 400 metros “que le pagamos entre todos los españoles”, mientras las familias “no tienen donde vivir” o tienen que “dejar de comer “ alimentos frescos “porque no pueden más”.

Alertó de que, pese a que el Gobierno venda “buenos datos” económicos, “somos líderes en paro total y estructural” y “hemos bajado la edad de expulsión del mercado laboral de los 55 años a los 45”, ya que uno de cada tres desempleados está por encima de los 45 años. Además, criticó que el Gobierno saque “pecho” de los datos estacionales del verano, cuando son trabajadores que volverán en otoño al desempleo.

“Antes podíamos sacar a una familia adelante prácticamente con un sueldo y ahora con dos no llegamos a final de mes”, añadió el diputado de Vox, quien lamentó también el descenso en el nivel de ahorro de las familias humildes, de quienes dijo que “no saben lo que es”.

En este punto, avisó de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha puesto de relieve que el paro no descenderá en España del 11% al menos en tres o cuatro años. También se refirió a la situación de los fijos discontinuos, de quienes comentó que el Gobierno quiere tenerlos “comiendo de su mano” con ayudas en los meses en los que no pueden trabajar.

LE LEEN LA CARTILLA

Asimismo, negó que la reforma laboral haya provocado efectos positivos en el mercado de trabajo, porque “no hemos recuperado derechos perdidos”, han aumentado los fijos discontinuos y no se han incrementado las horas trabajadas. “Hasta sus socios le leen la cartilla”, agregó García Gomis, quien indicó que estas críticas se las ha hecho incluso el BNG, socio de investidura del Gobierno de coalición.

Además, acusó al Gobierno de estar “ahogando a las empresas”, lo que perjudica a la creación de empleo, lo que se visibiliza en que España “es el país en el que más aumentan las quiebras”. En suma, el parlamentario de Vox concluyó que Díaz y el Gobierno han perpetrado una “traición a la clase obrera” a la que dicen defender.

“Déjese de datos; déjese del informe de la OCDE, que lo ha pagado usted con el dinero de todos los españoles; déjese de sacarme 21,3 millones de ocupados, porque si extrapolamos los datos de población, con el aumento de población aumentan las personas que pueden trabajar”, prosiguió García Gomis.

"ME QUEDO CON LOS DATOS"

Por su parte, Yolanda Díaz respondió que “entre sus políticas falangistas y los datos, me quedo con los datos”. Al respecto, repasó cifras como el récord de ocupación (21,3 millones de personas) o máximos de trabajadores autónomos y de mujeres cotizantes. Del mismo modo, explicó que el número de parados jóvenes es el más bajo de la serie, así como que el desempleo se encuentra en 2,6 millones de personas, su registro más bajo desde hace 16 años. También puso en valor que la reforma laboral haya hecho que ahora existan 3,4 millones de personas más con contrato indefinido y 2,1 millones menos con empleos temporales.

En la misma línea, calificó de políticas “fracasadas” las llevadas a cabo en materia de empleo en los últimos 45 años y advirtió de que “ni este Gobierno ni esta ministra vamos a parar” hasta lograr “revertir” por completo la “precariedad” del mercado laboral. Por ello, hizo hincapié en que seguirán gobernando “y mejorando la vida de la gente”, a pesar del PP y Vox, que votan en contra “absolutamente de todas las medidas” que son positivas para la ciudadanía de este país.

Repasó valoraciones positivas sobre la reducción de la temporalidad con la reforma laboral como las realizadas por BBVA, el Banco de España, Funcas y la propia CEOE. "No lo digo yo, lo dice la CEOE. Y los elogios no se acaban en nuestras fronteras ", prosiguió Díaz, quien exhibió el "apoyo" a la reforma laboral de organismos como la Comisión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Finalmente, señaló que el consejero de Empleo de Castilla y León, que es de Vox, valoró recientemente los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social. “¿Quién miente?", interpeló Díaz, haciendo extensiva esta crítica al PP.

"Si usted estuviera al servicio de su país y no fuera un agitador contra el Gobierno, hoy se alegraría de que se cree empleo estable y de calidad", zanjó la vicepresidenta segunda.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
DMM/clc