Vivienda

Los días festivos se producen un 25% más de robos que en días laborables, según el Observatorio Securitas Direct

MADRID
SERVIMEDIA

Los días festivos tienen un 25% más de probabilidad de sufrir un robo o intrusión en vivienda que los días laborables, especialmente en aquellas residencias que permanecen cerrada por un periodo largo de vacaciones, como sucede por ejemplo en verano.

Así lo pone de manifiesto el primer informe del Observatorio Securitas Direct 'La seguridad en hogares y negocios', que analiza las preocupaciones y medidas de seguridad de los españoles. Un 83% declara adoptar medidas de seguridad para proteger sus hogares y anticiparse a los riesgos.

Precisamente, con el fin de reducir las posibilidades de un robo, expertos en seguridad de Securitas Direct han elaborado un listado de consejos para prevenir cualquier incidente y poder conectar con su tranquilidad durante las vacaciones de verano.

La primera medida es "no dejar ventanas abiertas" y comprobar que todos los accesos de la instalación "están completamente cerrados antes de salir, ya que los intrusos podrían aprovechar descuidos de los propietarios".

También hay que "revisar el estado de cerraduras", puesto que tanto en ventanas como en puertas suelen deteriorarse con el tiempo. Otro consejo es "no publicar información sobre las vacaciones o salidas en redes sociales" que puedan dar pistas a los cacos sobre desplazamientos o ausencias de forma pública.

Quienes tengan contratada una alarma, deben "comunicar ausencias prolongadas para que los profesionales de su Central Receptora de Alarmas puedan saberlo".

Asimismo, se recomienda "no dejar objetos de valor a la vista desde el exterior" y "dejar un aspecto de instalación habitada durante la ausencia", como por ejemplo mantener "alguna persiana subida o pedir a un vecino o conocido que recoja el correo del buzón".

Los expertos en seguridad proponen especialmente programar "algún automatismo que, por ejemplo, encienda o apague las luces durante el día y la noche para simular actividad dentro de la vivienda".

Otras acciones que reducen el riesgo de robos es "desviar las llamadas al móvil" del teléfono fijo de la vivienda, asegurar "iluminación de exteriores durante la noche" y, por supuesto, "activar la alarma" en aquellos casos en los que se tenga contratada".

En este sentido, Securitas Direct destacó en un comunicado que "contar con una alarma con la mejor tecnología e innovación hará qué, en caso de que sea necesario, sus profesionales puedan verificar lo que está sucediendo en la vivienda y avisar a las autoridades si fuera necesario".

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2023
PAI