DIALOGO SOCIAL. UGT PIDE AL GOBIERNO QUE FLEXIBILICE SU POSTURA PORQUE QUIENES NEGOCIAN LOS CONVENIOS RECHAZAN SU MODEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, pidió hoy al Gobienro que "flexibilice" su posición en la mesa de negociación colectiva porque el anteproyecto de ley presentado a los agentes sociales ha sido rechazado "por los que nos sentamos a negociar (empresarios y sindicatos) los 5.000 convenios que se pactan anualmente en España".
En rueda de prensa, Ferrer resaltó la importancia de que tanto empresarios como sindicatos "compartamos la intención de que l reforma nazca del consenso, pese a la lejanía de nuestras posiciones".
El dirigente ugetista indicó que durante esta semana ha habido contactos bilaterales con el Gobierno, que "nos ha transmitido que sí hay otra semana", es decir, que el Consejo de Ministros de mañana no aprobará, casi con toda seguridad, la reforma de la negociación colectiva.
En opinión de Ferrer, el Gobierno "tiene que decir ahora que su proyecto no es cerrado, que hay flexibilidad (en las materias a negociar) y tiempo" paracerrar la reforma.
El secretario de Acción Sindical de UGT insistió en que el borrador de reforma propuesta por el Gobierno plantea una "peor" negociación colectiva y quita libertad a las partes, pues la ley ya dice qué se negocia en cada ámbito.
Además, mientras con el modelo actual el convenio de empresa siempre mejora las condiciones del trabajador, la reforma propuesta por el Ejecutivo permite al ámbito de empresa "reducir y recortar" los derechos de los trabajadores.
Ferrer teme que losconvenios intermedios, provinciales y autonómicos, desaparezcan con la reforma que quiere imponer el Ejecutivo, "que producirá su muerte por inanición o por ejecución".
El dirigente de UGT advirtió de que cualquier cambio no consensuado de las reglas de negociación colectiva está abocado a producir "graves" alteraciones en el sistema de relaciones laborales y señaló que el Gobierno se ha metido en un "atolladero, ha tratado en dos consejos de ministros un texto que a empresarios y sindicatos no nos sive para nada".
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2001
J