DIALOGO SOCIAL. GOBIERNO, EMPRESARIOS Y SINDICATOS RETOMAN MAÑANA EL DIALOGO EN LA MESA DE PROTECCION SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana se reanudan las negociaciones entre Gobierno, empresarios y sindicatos en la Mesa de Protección Social, que se reunió por última vez el pasado 28 de febrero, fecha en la que el Gobierno se comprometió a presentar un documento en el que cuantifica el coste de los cambios que los agentes sociales quieren introducir en el sistema depensiones.

A la cita, que se celebrará a partir de las cinco de la tarde, asistirán el secretario de Estado para la Seguridad Social, Gerardo Camps, Pedro Díaz Chavero (UGT) y José Luis Sánchez (CCOO), Juan Jiménez Aguilar (CEOE) y Elías Aparicio (CEPYME).

El principal avance que quieren lograr los sindicatos es ampliar el derecho de jubilación anticipada generalizada a todos los empleados que hayan cotizado más de 25 años a la Seguridad Social, derecho que ahora sólo tienen los trabajadores que mpezaron a cotizar por cuenta ajena antes de 1967.

Sin embargo, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, manifestó en las últimas semanas que, aunque el Gobierno está dispuesto a hablar de cualquier propuesta, no aceptará "reformas a contracorriente de la UE, del sentido común y de los datos de evolución demográfica", en referencia al envejecimiento de la población.

Por su parte, CCOO y UGT se oponen a que el Gobierno amplíe de 15 a 35 años el periodo de vida laboral sobreel que se calcula la pensión, puesto que, a su juicio, supone un recorte en las prestaciones.

Sin embargo, parece existir un principio de consenso, entre otros asuntos, sobre la dotación del fondo de reserva, la separación de fuentes de financiación de la Seguridad Social y la subida de las pensiones mínimas.Según informaron a Servimedia fuentes de CCOO, durante las últimas tres semanas ha habido contactos bilaterales con el Gobierno, aunque será mañana cuando comiencen las negociaciones.

Ests mismas fuentes aseguraron que CCOO va a negociar "todo lo que pueda" para lograr un acuerdo "bueno" para los trabajadores, pero advirtieron de que si el Gobierno no quiere seguir la misma senda del diálogo "sabremos responder".

Desde UGT, su secretario ejecutivo confederal, Pedro Díaz Chavero, manifestó que espera a conocer la respuesta del Gobierno a la oferta presentada por los sindicatos para hacer cualquier tipo de valoración.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2001
J