DIALOGO SOCIAL. DURAN NO CREE QUE EL GOBIERNO SE ATREVA A HACER LA PROFUNDA REFORMA QUE NECESITA LANEGOCIACION COLECTIVA

- El presidente del CES critica el modelo propuesto por el Ejecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente en funciones del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, abogó hoy por una reforma "profunda y de calado" que permita cambiar el modelo de negociación colectiva, aunque no cree que el Gobierno se atreva a hacer tal reforma en el actual proceso abierto, sino "cambios leves".

Durante su participación en unas jornadas sobre negociación colectiva, Duránindicó que, con las intenciones que tiene el Gobierno, seguiremos hablando el año que viene de la necesidad de reformar la negociación colectiva "porque seguiremos con un sistema alejado de las necesidades económicas y sociales actuales".

El presidente del CES defendió que los convenios se conviertan en un sistema de gestión, más que de regulación, de las relaciones laborales.

Durán instó a los sindicatos a que "si quieren mantener su papel en el futuro" piensen en participar en la gestión de lasdecisiones de la empresa, "no en pedir una compensación económica" cada vez que hay un problema.

Para el presidente del CES, debe haber un "mayor campo" para el contrato individual, pues el sistema actual trata al trabajador como "a un menor que no conoce cuáles son sus intereses y debe dejar todo en mano de lo que decidan los sindicatos".

CRITICAS AL GOBIERNO

También criticó Durán la propuesta del Gobierno que, en su opinión, introduce "rigidez" al sistema de relaciones laborales al marcar lo ue se debe negociar en cada ámbito, cuando "hay que ir a un modelo más flexible".

El sistema por el que aboga el presidente del CES se basa en una estructura basada en los convenios nacionales sectoriales, que regulen lo básico en una unidad de mercado sin que pueda ser modificado por los convenios inferiores.

Además, si hay convenios provinciales y se aprueba uno de mayor ámbito, los primeros dejarían de tener vigencia. Todo ello dejando libertad a la empresa, "pero con las limitaciones necesaris para no alterar las reglas de la competencia".

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2001
J