DIALOGO SOCIAL. CCOO NO ADMITIRA UNA IMPOSICION DEL GOBIERNO, PERO VE "POSITIVO" QUE SE MANTENGA EL DIALOGO SOBRE CONVENIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras considera "positiva" la "sensibilidad" mostrada por el Gobierno en los últimos días ante la reclamación de los agentes sociales de que no reformara unilateralmente la negociación olectiva, aunque avisa de que no irá a un acuerdo "que no cuente con el consenso de quienes luego son parte activa en los sectores y las empresas", es decir, empresarios y sindicatos.

En una nota interna de CCOO difundida esta tarde, el sindicato insiste en su intención de lograr un acuerdo, ya que "tampoco caemos en la ilusión de pensar que la falta de consenso impedirá la actuación del Gobierno".

CCOO insiste en "reforzar" la posición unitaria con UGT, aunque advierte que, mientras la central qe lidera José María Fidalgo intentará aprovechar "cualquier resquicio en la negociación" para avanzar en el acuerdo, el sindicato de Cándido Méndez "parece todavía más preocupado por avanzar en el camino emprendido a partir del mes de marzo (tras la imposición de la reforma laboral), lo que dificulta su entrada en la negociación en términos efectivos".

Comisiones Obreras también arremete contra la CEOE, a la que acusa de "no buscar un mayor protagonismo de los interlocutores sociales, sino una reformaacorde con sus intereses". Según el secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, firmante de la nota, la patronal "no busca que el Gobierno no legisle, sino que lo haga en beneficio de una parte".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2001
J