DIALOGO SOCIAL. CCOO CONSIDERA DESCARTADA LA REFORMA UNILATERAL DE LA NEGOCIACION COLECTIVA POR PARTE DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras aseguró hoy que el proceso de reforma de la negociación colectiva "ha entrado en una nueva fase" tras quedar "descartada" la imposición unilateral por parte del Gobierno, pero insistió en que el salario y la jornada se fijen en el convenio sectorial, en contra de lo dispuesto por el Ejecutvo.
En una nota de prensa, CCOO apunta que, una vez superado el temor a la imposición de la reforma por parte del Gobierno, el mejor camino para avanzar en el acuerdo es partir del Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) de 1997 entre empresarios y sindicatos.
Según CCOO, el instrumento "más eficaz" para racionalizar la negociación colectiva y aumentar el número de trabajadores con cobertura es el convenio sectorial estatal. Este convenio debería delimitar las unidades de negociación y la materias a negociar en cada una de ellas, así como las reglas de juego que deben existir cuando coincidan varios convenios en un mismo ámbito.
Para el sindicato, las dos cuestiones clave de cualquier convenio son el salario y la jornada. En este sentido, aboga por que la estructura salarial, los salarios mínimos garantizados por grupo o categoría profesional, los incrementos salariales, las condiciones para no aplicarlos deben fijarse en el convenio sectorial, así como la jornada máxima para el secto y los criterios para la ordenación del tiempo de trabajo.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2001
J