Salud
El diagnóstico de tumores de cabeza y cuello se incrementará un 13% por el virus del papiloma humano
- Según los datos de la Asociación Española de Pacientes de Cáncer de Cabeza y Cuello
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de casos diagnosticados de cáncer de cabeza y cuello, el sexto tipo más común a nivel mundial, se incrementará un 13% a consecuencia del Virus del Papiloma Humano (VPH), según los datos de la Asociación Española de Pacientes de Cáncer de Cabeza y Cuello.
Al menos el 75% de los tumores de cabeza y cuello son causados por el consumo de tabaco y alcohol, y su incidencia es 10 veces mayor en hombres que en mujeres por encima de los 50 años.
Por otro lado, las investigaciones señalan que la infección por VPH también es un factor riesgo para este tipo de cáncer. Los epidemiólogos creen que es consecuencia de los cambios en las prácticas sexuales y debido a las enfermedades de transmisión sexual.
Los síntomas del cáncer de orofaringe son la deglución dolorosa o molestias al tragar de manera persistente, así como la sensación de un cuerpo extraño faríngeo, la expulsión de restos de sangre o a la aparición de un “bulto” en el cuello, según indicaron los especialistas.
La tasa de supervivencia ha mejorado considerablemente en los últimos años, logrando una supervivencia de cinco años próximas al 80% e incluso por encima de l 90% para determinados grupos de la población.
Los principales factores son el incremento de tumores de papiloma positivos, con mucho mejor pronóstico, y los avances en los tratamientos como la introducción de abordajes quirúrgicos de mínima invasión.
NUEVOS TRATAMIENTOS
Con motivo del Día Mundial frente al Cáncer de Cabeza y Cuello, la empresa española que opera en la península de forma exclusiva para la distribución del sistema robótico da Vinci, se unió a esta causa con el objetivo de concienciar a la población.
La cirugía robótica es uno de los tratamientos más innovadores para abordar esta patología que, entre otras ventajas, evita la realización de una traqueotomía, elimina las cicatrices visibles o el desfiguramiento y reduce la necesidad de terapias de refuerzo.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2022
MPB/mjg