LOS DIABETICOS CONSTITUYEN UNA CONFEDERACION NACIONAL

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Todos los colectivos relacionados con el problema de la diabetes en España han constituido una confederación nacional durante las jornadas de trabajo que los reunió hoy en Palma de Mallorca, coincidiendo con la celebración del Dia Mundial de la Diabetes.

La Sociedad Española de Diabetes, la Federación de Asociaciones de Educadores de Diabetes y las dos únicas asociaciones de diabéticosque representaban hasta ahora por separado a este colectivo, -la Asociación de Diabéticos Españoles (ADE) y la Federación de Diabéticos Españoles (FEDECD)- han sido las organizaciones integradas en la citada confederación.

La diabetes, según se puso de manifiesto en las jornadas, es la tercera causa de muerte y afecta a unos 120 millones de personas en todo el mundo. De estos, cerca de dos millones son españoles y en Baleares hay unas 30.000 personas.

La enfermedad se clasifica en dos tipos segúnlos ciudadanos afectados: el tipo 1, que responde a la edad juvenil y que supone el 10 por ciento de los diabéticos que necesitan insulina durante toda su vida; y el tipo 2, que afecta a personas de más de 40 años y que no necesariamente exigen un tratamiento con insulina. En este último caso representa el 90 por ciento de la población enferma global.

A juicio del presidentes de la Sociedad Española de Diabétes, el doctor José Antonio Vázquez, el sistema sanitario español es muy fluido y está preparad para atender a estos enfermos, ya que en la actualidad sólo hay unos 600 especialistas en endocrinología y del orden de 1200 educadores de diabetes.

Vázquez lamentó, sin embargo, que el Gobierno no haya regularizado todabía la dosis de insulina que recibe el paciente en la misma proporción que se ha determinado en la mayoría de países europeos.

Esta situación provoca muchos problemas al enfermo cuando viaja al extranjero y debe adquirir una dosis, ya que la concentración de insulina por centímeto cúbico se ha cambiado de 40 unidades, como se vende en España, a 100 unidades.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1993
L