DIA CONTRA VIOLENCIA. CADA MES HAY 500 DENUNCIAS POR ATAQUES A LA LIBERTAD SEXUAL EN ESPAÑA
- Estas denuncias sólo representan la cuarta parte de las agresiones, según los expertos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 4.574 denuncias por delitos contra la libertad sexual fueron presentadas en España en los nueve primeros meses de 1999, según datos facilitados a Servimedia por el Instituto de la Mujer.
Esa cifra, en la que no están includos los casos registrados en Euskadi (la Ertzaintza todavía no ha facilitado información al Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde) y la provincia de Girona, supone una media de 500 denuncias al mes, en línea con las tramitadas en 1998.
El pasado año se denunciaron un total de 6.205 delitos contra la libertad sexual en todo el territorio nacional (salvo Girona, de donde no hay datos), lo que arroja una media de 517 denuncias mensuales por acoso, abuso y agresión sexual.
Según la Sociedad Española d Ginecología y Obstetricia (SEGO), sólo se denuncian entre un 10 y un 25 por ciento de las agresiones sexuales, por miedo, vergüenza, deseo de protegerse o de evitar a la familia el escándalo.
Entre el 30-50% de las agresiones se producen en domicilios y, con frecuencia, por familiares o conocidos. Un 50-70% son premeditadas y entre el 30-40% se producen bajo los efectos del alcohol.
En algunos casos estos delitos acaban en asesinatos, como los últimos casos de las estudiantes Virginia Acebes, deBilbao, y Angeles Chiban, ciudadana argentina residente en Barcelona, que murieron apuñaladas por resistirse a sus violadores.
DIA INTERNACIONAL
Hoy se celebra el Día Nacional contra la Violencia a las Mujeres, fecha que, según las asociaciones de apoyo a las mujeres maltratadas, debe servir para recordar que los delitos sexuales son una realidad cotidiana que aflora en parte en los servicios de urgencia de los hospitales españoles, especialmente los fines de semana.
Desde el pasado mes de mayo todos los centros sanitarios, públicos y privados, han adoptado un Protocolo de Actuación para los Malos Tratos, que consiste en una serie de pautas para los profesionales sanitarios, a fin de atender mejor a las víctimas (mayor intimidad y cuidados sociales), así como para facilitar las actuaciones policiales y judiciales.
Entre enero y septiembre de 1999 se han contabilizado 2.793 agresiones sexuales registradas en España, de las cuales 819 fueron con penetración (violaciones).
Además, hasta sptiembre se produjeron 1.504 abusos sexuales, es decir, agresiones sin intimidación ni violencia, pero sin consentimiento. Normalmente, en la mayoría de los abusos las víctimas son menores, tanto niñas como niños. Los abusos conllevaron la penetración en 129 ocasiones.
Asimismo, en el mismo periodo de tiempo se presentaron 277 denuncias por acoso sexual, normalmente por delitos cometidos en lugares de trabajo.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1999
A