DIA UNDIAL SIN TABACO. UCE PIDE UNA LEGISLACION MAS ESTRICTA EN MATERIA DE PUBLICIDAD DE TABACO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) ha aprovechado el "Día Mundial sin Tabaco", que se celebra mañana, para reclamar a la Administración una legislación más estricta en materia de publicidad del tabaco.

En un comunicado difundido hoy, la UCE asegura que las únicas vías para conseguir que se reduzca el consumo de tabaco son las campañas de información y concienciación y laaplicación de la legislación vigente sobre publicidad.

Esta organización de consumidores aboga por la unificación de la legislación europea en materia de publicidad del tabaco, con el fin de no dar lugar a situaciones de desequilibrio entre los países miembros.

En este sentido, la UCE apoya el proyecto de directiva comunitaria que regula la publicidad del tabaco en Europa, que, a su juicio, permitirá evitar situaciones tan dispares como las que se están produciendo en la actualidad.

Así, expica la UCE, Alemania, Dinamarca y Portugal tienen medidas muy restrictivas en materia de publicidad de tabaco, mientras que en países como Grecia o España apenas existe regulación al respecto.

ENCUESTA

Según un informe realizado por la UCE, para el que fueron encuestadas 2.100 personas (fumadores y no fumadores), el 66 por ciento de los encuestados pedían medidas más restrictivas contra la publicidad por considerar que podía incitar directamente al consumo de tabaco. Si sólo se tiene en cuenta la opnión de los no fumadores, este porcentaje sube hasta el 79 por ciento.

Respecto a las medidas que se deberían adoptar para reducir el consumo de tabaco, el 70 por ciento de los encuestados se mostraron partidarios de una publicidad más restrictiva, porcentaje que crece hasta el 90 por ciento entre los no fumadores.

Por todo ello, la UCE considera "imprescindible" que se adopten medidas mucho más restrictivas en materia de publicidad del tabaco. Igualmente, insta a las administraciones, tanto autoómicas como locales, a que lleven a cabo campañas de concienciación entre los ciudadanos y a que se aplique "estrictamente" la legislación actual.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1994
NLV